Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se respetarán las concesiones mineras, pues no se revocarán, subrayó.
Además, el presidente de la República adelantó que ya no se otorgarán más concesiones.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que los únicos requisitos son: que las empresas mineras, en particular las canadienses, lleven a cabo una explotación limpia, que se pague bien a los mineros, que se cubra la misma cantidad de impuestos que erogan en sus países de origen y, sobre todo, que no contaminen.
Dijo que las concesiones que se entregaron en los últimos 36 años los gobiernos pasados fueron del orden de 40 a 50 millones de hectáreas, y el país tiene 200 millones de hectáreas, es decir, 30 por ciento del territorio nacional, y "no se lo acabarían ni en mil años".
Detalló que sólo en la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa se entregaron 20 millones de hectáreas para la explotación minera a un puñado de empresas.
En ese sentido, resaltó que el ex mandatario Lázaro Cárdenas entregó a un millón de familias campesinas 18 millones de hectáreas para conformar ejidos entre 1934 a 1940.
jl