...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Si el tiempo avanza y no se aprueba la ley de austeridad para evitar el derroche de recursos públicos, habrá un memorándum interno, similar al emitido por el tema de la reforma educativa, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseveró que Consejo de Promoción Turística “era un barril sin fondo y no se fomentaba el turismo”, por lo que decidió cancelarlo.
“Estoy esperando que se apruebe la ley de austeridad, pero si no se aprueba, memorándum, memorándum interno para que nadie vaya a pensar que es lo mismo. No, el cambio va, es difícil, pero va”, expresó López Obrador, al indicar que la intención es evitar el dispendio de recursos públicos.
Tras ejemplificar con algunos casos en los que se gastaban millones de pesos, como el de las estancias infantiles y ProMéxico, entre otros, López Obrador dijo que comprende las molestias que surgen al respecto, “pero si no limpiamos no van a haber cambios”.
“¿No se acuerdan del ProMéxico? Ya no existe tampoco. Había 60 oficinas en las principales ciudades del mundo; 60 oficinas. Puro recomendado que supuestamente promovían a México”, cuestionó.
En el caso del Programa de Estancias Infantiles, agregó, para apoyar a Madres Trabajadoras, hizo hincapié en que éstas cobraban por 300 mil niños “y sólo habían 200 mil, y todavía están alegando que quieren que se les entregue el dinero”.
Al referirse al Programa de Inclusión Social, Prospera, López Obrador observó que se realiza un reporte sobre el número real de beneficiarios dado que presuntamente se entregaban apoyos a entre seis y siete millones de personas y en los padrones sólo estaban inscritos la mitad, por lo que se está documentando y se presentará a la Fiscalía General (de la República)”.
JJ/I