Esta organización asegura que no existe marco jurídico en México para proteger a los afectados por estas herramientas...
A un profesor se le cayó un bote con ácido nítrico; no hubo lesionados...
...
A través de la jornada las y los asistentes podrán recibir atención y asesoría sobre diferentes temas....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Ciudad de México. Luego de agradecer la solidaridad de los mexicanos frente a la pretensión de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las pláticas con las autoridades de ese país “van muy bien", con posibilidades de llegar a un acuerdo.
En su conferencia de prensa matutina, sostuvo que los funcionarios mexicanos que acudieron a esa gira fueron recibidos en las secretarías (Departamentos) de Comercio y Agricultura de Estados Unidos y dijo que este miércoles, el canciller Marcelo Ebrard se reunirá con el secretario de Estado, Mike Pomepeo, para tratar este asunto.
En Palacio Nacional, insistió en que también participarán otros funcionarios para brindar información, y recordó que él estará en Tijuana, Baja California, este fin de semana y continuará con sus visitas en la frontera dos o tres fines de semana más.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó categóricamente que no viajará a Japón para participar en cumbre del G-20, aunque sí mandará una carta como "modesta aportación" a ese importante foro mundial.
En conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, anunció que por parte de México participarán los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías.
Él, dijo, enviará esta carta donde destacará que está bien reunirse, pero para que no haya desigualdad en el mundo.
Es la desigualdad la que origina el deterioro del medio ambiente, la migración, la inseguridad y violencia y, por lo tanto, ese debería ser el tema a tratar, subrayó.
Que se promueva la justicia en el mundo, la fraternidad universal, por lo tanto, "¡ya basta de estar viendo las cosas por encima y no ir al fondo!", aunque insistió en que no viajará a Japón porque no quiere estar en ese foro para no promover las confrontaciones en temas como la guerra comercial, "en la que no estoy de acuerdo".
El gobierno federal acatará las resoluciones del Poder Judicial de la Federación sobre el nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía, afirmó el presidente de México, al señalar que hasta ahora no hay obras en ese lugar, aunque hay quienes incluso llevan drones para tomar fotografías y constatar el inicio de los trabajos.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y en respuesta a pregunta de Notimex sobre la suspensión provisional que dictó un juez para que no se realicen obras hasta que no existan estudios de impacto ambiental, el Ejecutivo federal aclaró que se respetará siempre lo que dicte el Poder Judicial de la Federación.
Indicó que esta controversia sobre el nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía tiene su origen en quienes se quedaron enojados por la cancelación de la terminal aérea en el lago de Texcoco y quienes se oponen al Tren Maya.
También a respuesta de Notimex, López Obrador afirmó que en el caso de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), no hay una "cacería de brujas", pues son procesos que tienen que ver con denuncias que estaban en curso y están siendo atendidas por la Fiscalía General de la República, que actúa de manera autónoma y con base en la ley.
La semana pasada la Fiscalía General de la República giro una orden de aprehensión contra Lozoya Austin y Alonso Ancira (ya detenido), propietario de Altos Hornos de México por la supuesta compra-venta de una planta de fertilizantes a sobreprecio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que las elecciones del domingo pasado hayan transcurrido de manera limpia y libre, porque no intervino el gobierno: "Nadie fue acarreado, a lo mejor por eso hubo poca participación", afirmó.
En respuesta a pregunta de Notimex, el primer mandatario aseguró que no hablará de los resultados en las elecciones, aunque reconoció que hubo un alto abstencionismo, pero dijo desconocer la razón.
En todo caso, expuso, todos los ciudadanos somos libres y si no les gustaron los candidatos o los partidos, pues no participaron.
Se trata de una evidencia de la libertad que se goza hoy en día, aunque tal vez los partidos o los candidatos no consiguieron levantar el interés de la mayoría de los ciudadanos.
Incluso, no descartó que el abstencionismo se haya debido a que se trató de elecciones intermedias las cuales los ciudadanos no consideraron muy importantes, a pesar de que en Puebla y en Baja California se eligieron gobernadores.
En este sentido, López Obrador tampoco desestimó la eventualidad de discutir el tema de la segunda vuelta electoral para darle mayor legitimidad a los triunfos de quienes resulten electos en los comicios de todos tipos.
"Lo que rescato de la jornada del domingo, es que no hubo fraude, eso es lo más importante", insistió.
El mandatario prefirió no opinar sobre los virtuales triunfos de los candidatos de Morena a las gubernaturas de Puebla y de Baja California porque, insistió, lo fundamental es que se trató de elecciones limpias y libres, donde los ciudadanos no fueron acarreados, pues antes iban a las urnas (por lo menos en algún porcentaje) porque se les condicionaban los apoyos de los programas sociales.
jl