...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
México, 6 Sep (Notimex).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 57/2019 a los titulares de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, y de la Fiscalía General de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, por el uso excesivo de la fuerza que provocó la muerte de un menor de 12 años de edad.
El organismo nacional expuso que los hechos ocurrieron en la localidad “El Aguacate”, municipio de la Unión, en Guerrero, el 8 de abril de 2016, cuando el niño y otro menor se dirigían a apagar una bomba de riego en la huerta del papá de la víctima, cuando advirtieron la presencia de un vehículo con sujetos armados que era perseguido por efectivos de la Semar.
“Los primeros descendieron del auto y corrieron hacia donde estaban los infantes, mientras los marinos bajaron del transporte y dispararon a quienes perseguían, privando de la vida al menor de edad”, explicó.
De este modo, la recomendación es atribuible a seis elementos de la Secretaría de Marina y por la falta de acceso a la justicia en agravio de víctimas indirectas de parte del agente del Ministerio Público de esa entidad.
La CNDH advirtió que, a pesar de que los integrantes de la Semar cuentan con un Manual de Uso de la Fuerza, no actuaron acorde con esos lineamientos, ya que desconocían su contenido y aplicación, y no contaban con la capacitación requerida.
Por ello, recomendó a la Secretaría de Marina reparar integralmente el daño a los familiares de la víctima, que incluya atención psicológica y tanatológica, e inscribirlos en el Registro Nacional de Víctimas para que accedan, en lo conducente, a los derechos y beneficios previstos.
Asimismo, colaborar con la CNDH en la queja que presente ante el Órgano Interno de Control en la Semar, así como en la integración de la carpeta de investigación por la denuncia que se formule ante la Fiscalía General de la República contra los seis efectivos.
Asimismo, capacitar al personal de la VIII Región Naval, sector Ixtapa Zihuatanejo, del XXII Batallón de Infantería de Marina, en materia de derechos humanos, con énfasis en “Principios básicos”, “Código de conducta” y “Manual de uso de la fuerza”.
da