...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En Jalisco hay 39 mil familias que no tienen acceso al agua, y los gobiernos no implementan estrategias para darles el servicio, continúan enfocándose en las grandes metrópolis y la gran infraestructura sin explorar otras alternativas, manifestó el especialista de la Universidad de Guadalajara en temas de agua, Arturo Gleason Espíndola.
Lamentó que en Jalisco las personas no tengan acceso al agua y quienes sí tienen la calidad es deficiente.
“La forma en la que se aborda el problema del agua en México en general y en este caso en nuestro estado, siempre se opta por llevar agua a las grandes metrópolis, el discurso se ha centrado en nuestro caso en Guadalajara, en México, llevar agua en grandes cantidades a las grandes concentraciones y se carece de una estrategia integral sólida que pueda atender a cada uno de los mexicanos”, manifestó Arturo Gleason.
El especialista en temas del agua de la Universidad de Guadalajara manifestó que el discurso de llevar agua a las metrópolis le roba la atención a las comunidades.
Actualmente, no hay un control del agua, con las concesiones se entrega este bien de la Nación sin ninguna medición, por ello, Arturo Gleason Espíndola adelantó que a nivel federal ya se trabaja en la redacción de una nueva ley sobre el tema.
“Estamos participando en el equipo de redacción de la ley nacional del agua en la Cámara de Diputados, la ley actual es muy débil en una repartición justa, partimos de la idea de que ni siquiera sabemos cuánta agua hay, cuánto se está repartiendo, cuánto se está consumiendo y esta falta de precisión es la medición precisa, propicia mejor dicho, este abuso de distintas instituciones que estén jalando agua sin ningún control con la pura concesión porque no hay medición”.
El académico de la Universidad de Guadalajara, Arturo Gleason, lamentó que las autoridades apuesten por una visión de infraestructura antes que la educación sobre el cuidado del agua o el valor de los recursos naturales, así como por impulsar mecanismos de medición para conocer cuánta agua hay en el estado.
EH