La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Comisiones del Senado de la República aprobaron ayer una iniciativa de ley que regula el consumo de marihuana con fines recreativos en el país, en sustitución de un dictamen similar aprobado el pasado marzo pero que nunca llegó a votarse en el pleno de la cámara.
El dictamen suprime los artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal que prohíben el consumo lúdico de la marihuana, cumpliendo así una sentencia de la Suprema Corte de Justicia, y además crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.
En una reunión virtual por la pandemia de COVID-19, las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos avalaron la iniciativa, que enviarán al pleno la próxima semana.
De ser aprobada en pleno, deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados y promulgada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien no está a favor de un uso lúdico de la marihuana pese a que la iniciativa fue impulsada por su partido.
El texto en cuestión permite consumir marihuana con fines recreativos siempre que no sea delante de menores de edad, aumenta de 5 a 28 gramos la cantidad de cannabis que se puede poseer y autoriza poder cultivar cuatro plantas por persona.
Solo se sancionará penalmente la posesión de más de 200 gramos de cannabis, mientras que tener entre 28 y 200 gramos se saldará con una multa.
Fumar marihuana solo estará permitido en los domicilios particulares y en los locales de asociaciones de consumo de cannabis.
A diferencia del proyecto aprobado en marzo, la nueva iniciativa establece que la Secretaría de Salud será la encargada de las políticas sobre esta materia en lugar de la Secretaría de Gobernación, y no aborda el asunto de la marihuana con fines medicinales.
Esta legislación deriva del fallo de la Suprema Corte en 2018 que dio la razón a cinco recursos de amparo que denunciaron la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley General de Salud que prohíben el consumo lúdico del cannabis, por lo que se estableció jurisprudencia.
El tribunal dispuso que negar el autoconsumo de cannabis a personas mayores de edad "viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad".
En noviembre pasado, la Suprema Corte estableció que el Congreso mexicano debe haber regulado el uso recreativo de la marihuana antes del 30 de abril.
Sin embargo, los legisladores pidieron una prórroga por la pandemia de covid-19 y el plazo definitivo se recorrió hasta el 15 de diciembre.
jl