...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Grupo de Consulta sobre los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores quedó instalado y presentó una serie de lineamientos y propuestas para evitar la discrecionalidad de las autoridades.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) conformó el grupo con especialistas en derechos humanos, así como en distintas disciplinas de la salud. Participan su Consejo Ciudadano, el área de salud de la Primera Visitaduría y sus secretarías técnica y ejecutiva.
Las medidas no deben ser discriminatorias para mitigar los contagios por Covid-19, “no deben quedar a la discrecionalidad de la autoridad ni a la interpretación de quienes las ejecuten, de ahí la necesidad de definir reglas claras para su aplicación”, resalta el documento.
“La pandemia por SARS-CoV-2 es una crisis de salud que no debe convertirse en una crisis de derechos humanos”.
De manera emergente, el Grupo solicita garantizar atención médica a las personas que lo requieran por cualquier enfermedad, accidente o padecimiento, además de informar con claridad qué instancias de salud pueden atender a la población.
También de manera emergente solicita diseñar e implementar programas de salud mental dirigidos a la sociedad en general con atención tanatológica y cuidados paliativos.
El Grupo pidió al gobierno de Jalisco instalar un mecanismo de gobernanza para escuchar las voces de las personas adultas mayores y de especialistas, así como de las autoridades en la materia, para generar políticas públicas de forma transversal e integral.
El gobierno debe diseñar y ejecutar con perspectiva de derechos humanos sus acciones para evitar afectaciones a los grupos sociales, según los lineamientos. Esas medidas deben responder a la vida cotidiana de la población para que tengan éxito.
Otra solicitud es mantener una mesa permanente de seguimiento y evaluación de las medidas para una reacción inmediata ante las eventualidades.
El documento exhorta a implementar medidas de vigilancia del cumplimiento de las disposiciones sanitarias con énfasis en la población de alto riesgo o vulnerable, por ejemplo, las personas mayores institucionalizadas, con discapacidad, privadas de la libertad, migrantes y en situación de calle. Deben tener sustento en estudios epidemiológicos.
Un punto del documento pide sensibilizar a la población acerca de los alcances y efectos de la vacuna contra el Covid-19.
Las propuestas también llaman a los legisladores jaliscienses en el Congreso de la Unión para promover la suscripción de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
EH