...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Aunque el gobernador Enrique Alfaro sostiene que la única solución al desabasto de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara es la reactivación de la Presa El Zapotillo, María González, del Instituto Mexicano para El Desarrollo Comunitario (Imdec), considera que esta presa está destinada al fracaso, además de que este tipo de infraestructuras solo son útiles durante algunos años.
“Seguir apostando como la única alternativa para el abastecimiento del agua del Área Metropolitana de Guadalajara a más construcción de presas o en este caso al sistema Zapotillo es una medida que está destinada al fracaso, y que no es la solución, hoy se reiteró que las presas no son la solución, que el río verde se encuentra con niveles muy bajos de su cauce que se encuentra en una situación deficitaria hídrico y que hay que repensar y buscar otra solución”.
Explicó que durante una visita a la Presa Calderón, zona en la que mayor cantidad de lluvia cae, se constató que las presas son tecnología obsoleta que daña los ecosistemas y cauces de los ríos.
Ante este panorama y ante la intención del gobierno de Jalisco de reactivar la Presa El Zapotillo, María González hizo un llamado a las autoridades responsables del manejo del agua a participar en un debate para llegar a soluciones y alternativas a largo plazo para la solución de la crisis del agua.
“Nosotros el día de hoy estamos haciendo un llamado a través de cinco acciones, la primera tiene que ver con abrir un debate social por el agua en donde el centro sean las alternativas, entonces estamos invitando, convocando al gobierno del estado de Jalisco y las autoridades del agua a que junto con su equipo de técnicos de especialistas debatamos alternativas, con cuerpos de científicos, con comunidades organizaciones”.
Otra de las acciones que realizarán el 22 de marzo es una movilización en las instalaciones del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable a la que invitan a los habitantes de las colonias afectadas por la suspensión del suministro de agua potable.
EH