...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) informó que a partir de mañana implementará una nueva estrategia para garantizar que en no más de 8 días, se restablezca la presión del agua en la mayor parte del territorio de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Esto no quiere decir que los tandeos terminarán, continuarán en 214 colonias de la ciudad. Pero la estrategia permitirá que el resto del territorio ya no sufra de escasez por falta de presión, anunció Carlos Enrique Torres Lugo, director del organismo.
Esta estrategia estará basada en dotar de agua con fluidez durante un lapso de dos días a 159 colonias del norponiente de la ciudad, justo en los municipios de Guadalajara y Zapopan; después se tendrán dos días con servicio intermitente y así de manera sucesiva. El funcionario señaló que esta cantidad de colonias representa 10 por ciento del territorio.
“El abasto en la mayoría de la ciudad, se verá normalizado paulatinamente en los próximos 8 días, sin embargo, aún se tiene un 10 por ciento del territorio de la ciudad que no es posible compartir fuentes de abastecimiento de manera regular. Para esto se ha implementado un plan emergente de abasto”.
Debido a los bajos niveles en la presa Calderón, se diseñó un plan de acción para que a nadie le falte agua. En las próximas semanas habrá un suministro rotatorio en algunas colonias de la ciudad. Es momento de cuidar el agua. ▶️ Dale play y conoce los detalles. pic.twitter.com/nJvHBjW6GV — Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) March 17, 2021
Debido a los bajos niveles en la presa Calderón, se diseñó un plan de acción para que a nadie le falte agua. En las próximas semanas habrá un suministro rotatorio en algunas colonias de la ciudad. Es momento de cuidar el agua. ▶️ Dale play y conoce los detalles. pic.twitter.com/nJvHBjW6GV
Puntualizó que, hay 55 colonias más en Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá que, por cuestiones de falta de infraestructura, cada año padecen de falta de agua. Para estas colonias se dirigirá el sistema de pipas y cisternas comunitarias.
Para la implementación de esta estrategia de entrega de agua en pipas, el Siapa destinó un total de 50 millones de pesos y echa mano de equipos propios, rentados, de los gobiernos municipales y de A Toda Máquina.
Aseguró que esperan que una vez esté terminado el acuaférico, puedan llevar el líquido con presión del sur al norte de la ciudad y que el servicio comience a restablecerse casi en la totalidad del territorio de manera paulatina.
Recordó que la presa Calderón quedó inutilizable a causa de que no tuvo una buena captación el temporal pasado. Además, porque la ciudad incrementó en un 11 por ciento el uso de agua potable a causa de la pandemia de Covid-19. Y es por esta razón que parte de la ciudad se quedó sin un suministro.
EH