...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) documentó inconformidades de personas que acudieron a vacunarse contra el Covid-19 en Guadalajara.
Las principales molestias entre los usuarios fue la falta de información y de organización, así como la reducida cantidad de vacunas a aplicar, lo cual propició discusiones entre los usuarios y representantes de las autoridades.
El organismo insistió en que las autoridades deben mejorar la comunicación y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para respetar y garantizar los derechos de las personas que desean aplicarse la vacuna.
La defensoría informó que hubo personas que permanecieron esperando desde 48 horas antes de la jornada, soportando las inclemencias del clima, y muchas de ellas permanecieron de pie.
En la jornada del domingo, a las 11:30 horas ya se había agotado la cantidad de vacunas disponibles para ese día, recordó el organismo; sin embargo, hacia las 12:30 horas se realizó una segunda entrega de dosis en los diferentes centros debido a la gran cantidad de personas que permanecían formadas. Aun así, fueron insuficientes.
El lunes hubo una menor afluencia, pero hubo inconformidad porque los organizadores informaron que solo se atendería a personas con ficha y muchas más esperaron formadas en vía pública en espera de un surtido adicional.
La institución acreditó que el número de personas en el exterior de los centros de vacunación en espera superaba casi en tres tantos la cantidad de vacunas a aplicarse durante el día, lo cual generó largas filas y aglomeraciones.
Durante las visitas, los funcionarios observaron en el interior de los centros que había personal de salud y orientadores, así como insumos y logística para atender a la población, señalética, baños, hidratantes y sanitizantes.
Personal de la CEDHJ visitó los nueve puntos de vacunación que se instalaron en el municipio, y anticipó que continuarán realizándolo en Jalisco para verificar el proceso.
JB