INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Regresan estudiantes a las clases presenciales

(EN LA PERLA TAPATÍA. El arranque oficial del ciclo se llevó a cabo en la Escuela Primaria 208, 24 de Febrero. Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Tras un año y cinco meses de suspensión de clases en las aulas a causa de la pandemia de Covid-19, los alumnos de educación básica regresaron ayer a la presencialidad para el ciclo escolar 2021-2022. 

Según la administración estatal, 71.57 por ciento de la matrícula total de estudiantes de educación básica asistió de manera presencial a las aulas, es decir, un millón 188 mil 480 estudiantes. 

El arranque oficial del ciclo se realizó en la Escuela Primaria 208, 24 de Febrero, ubicada en Guadalajara, en donde el gobernador Enrique Alfaro Ramírez señaló que la necesidad de los niños por regresar a las aulas era urgente, por lo cual se decidió, junto con el gobierno federal, implementar un modelo voluntario de presencialidad en el que los padres de familia decidirán si envían a sus hijos a las escuelas o continúan con clases a distancia. 

Pese a que la evidencia científica actual apunta a que es necesario poner especial atención en garantizar una correcta ventilación en las aulas y supervisar que la calidad del aire sea la óptima para reducir el riesgo de contagio, en Jalisco esto no se contempló. 

El protocolo vigente sólo prioriza garantizar el uso estricto de cubrebocas, el distanciamiento social y continuar con la desinfección de superficies, a pesar de que esto último ha sido catalogado por la comunidad científica como una acción inútil contra la pandemia. 

En total, 1.66 millones de niños, 79 mil 900 profesores y 13 mil 415 escuelas volvieron a clases, aunque no todos lo hicieron de manera presencial. 

HAY 165 ESCUELAS DAÑADAS 

Alfaro Ramírez puntualizó que 75 planteles no volvieron a clases presenciales a causa de que tienen daños estructurales, incluso 15 están siendo reconstruidos. 

"Se ha hecho una enorme inversión, pero todavía hay mucho por hacer. Estamos hablando de 75 escuelas que todavía están en un proceso de intervención, 15 de ellas tuvieron que reconstruirse de manera integral porque tenían daño estructural. Estamos hablando del 1.7 por ciento nada más de las escuelas de Jalisco, todas las demás están ya funcionando, están ya en condiciones". 

Aunado a la cifra, en 90 planteles más se tuvo algún nivel de daño a causa del paso del huracán Nora, por lo que están evaluando cada caso para ver alternativas. Por los daños en estas escuelas, el mandatario pidió ayuda al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

“Estamos comprometidos a hacer nuestra parte. Vamos a necesitar su ayuda porque después del huracán que impactó las costas de Jalisco tenemos 90 escuelas que están muy dañadas y que vamos a necesitar recuperarlas”, dijo Alfaro Ramírez durante el evento, el cual fue enlazado mediante videoconferencia con la conferencia mañanera del presidente.  

Acusan ausencia de materiales para la educación a distancia   

Padres de familia que decidieron que sus hijos seguirán bajo un esquema virtual durante el nuevo ciclo escolar acusaron falta de materiales oficiales  

NTR entrevistó a algunos y la queja generalizada entre ellos fue que la plataforma Recrea Digital no fue actualizada ayer con contenidos para este ciclo escolar. En el sitio, añadieron, todavía permanecen las actividades del ciclo pasado, por lo que consideraron que hay desventajas para los alumnos que se quedarán en casa.   

“No es posible que se hable de libertad para decidir si queremos que nuestros hijos vayan a las aulas porque se priorizó en la presencialidad. Llevo por lo menos dos semanas cuestionando a directivos, maestros y la propia secretaría y nadie me sabe decir cómo arrancará mi hijo su nuevo ciclo escolar”, refirió una madre de familia cuyo hijo pasó a quinto grado. Edgar Flores 

(MAÑANA. La circulación vial se tornó complicada entre las 8 y 9:30 horas. Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Vuelve el tráfico con el retorno a la escuela  

Con el regreso presencial a las aulas en la educación básica, también retornó el tráfico pesado, los atorones viales y las llegadas tarde a los centros de trabajo. En plataformas como Waze y Google Maps se reportaron retrasos de hasta 35 minutos. 

El horario con mayores conflictos viales se registró entre las 8 y las 9:30 horas, tiempo en el que arterias como López Mateos, Lázaro Cárdenas, Belisario Domínguez y calzada Independencia lucieron repletas de autos, lo mismo que vialidades de menor circulación como Fidel Velázquez, Sierra Madre y otras con centros escolares en los alrededores. 

En el caso de la Calzada, registró filas de autos que fueron desde antes del Periférico y hasta San Juan de Dios. Taxistas y conductores de plataformas refirieron a NTR que hubo retrasos hasta de media hora en comparación a la circulación vial de la semana antepasada. 

En las plataformas los mapas se plagaron de rojo en avenidas como 8 de Julio, Federalismo, Circunvalación –desde Alcalde y hasta glorieta Colón– y el acceso de carretera a Chapala a la altura del Álamo Industrial. Edgar Flores

FRASE: 

“Estamos hablando de 75 escuelas que todavía están en un proceso de intervención, 15 de ellas tuvieron que reconstruirse de manera integral porque tenían daño estructural”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco  

LOS NÚMEROS

  • 1.66 millones de niños volvieron a clases 
  • 1.18 millones de menores lo hizo de manera presencial  

jl/I