Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una sola encomienda en su agenda para lo que resta de la administración: dejar sucesora o sucesor. A dos años de las elecciones presidenciales es evidente que todos los esfuerzos, decisiones y acuerdos que tome de aquí en adelante estarán orientados a cumplir ese objetivo. Sin embargo, hoy las oportunidades del presidente están más acotadas que nunca. Y es que tiene que lidiar, por un lado, con una administración federal aletargada y dispersa que no presenta grandes resultados y, por otro, con una oposición resucitada. A su favor, sigue jugando la alta calificación y aprobación personal.
El presidente y sus opositores tendrán en la discusión y votación de las dos grandes reformas pendientes de este sexenio la posibilidad de medir fuerza, mostrar músculo y, sobre todo, ganar o perder adeptos de cara a la madre de todas las elecciones.
Hace apenas dos semanas la alianza opositora compuesta por el PAN, el PRI y el PRD, celebró eufórica la muerte de la reforma eléctrica impulsada por el presidente y desplegó una enorme campaña de júbilo en medios digitales y tradicionales. El festejo parece justo, considerando los magros resultados que han tenido en materia política, electoral y de percepción ciudadana desde 2018.
Por su parte, Morena y sus aliados se lamentaban por no poder cumplirle al presidente con la reforma estructural más importante de su sexenio. Ante la imposibilidad de alcanzar las dos terceras partes de los votos en la Cámara de Diputados –tal como lo establece la propia Constitución–, el fracaso de los “operadores” se hizo evidente y fue tan real que los cuestionamientos a Mario Delgado, el líder nacional de Morena, e Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales, escalaron rápidamente. Las razones de la derrota fueron muy simples: faltó sensibilidad política y sobró soberbia.
Si bien, el pasaje de la reforma eléctrica evidenció el desinterés del inquilino de Palacio Nacional para dialogar, pactar y acordar con sus adversarios, esto no quiere decir que AMLO haya perdido el interés de hacer política, a su estilo. El plan electoral de Andrés Manuel López Obrador rumbo a 2024 tiene lista una poderosa carta: la reforma electoral.
La propuesta enviada por AMLO a la Cámara de Diputados contempla la modificación de 18 artículos de la Constitución y con ellos la recomposición estructural del INE, la modificación de los criterios de financiamiento público a los partidos políticos, la desaparición de la representación proporcional y de los organismos públicos locales electorales (OPLES), así como la modificación del método de selección de consejeros electorales, entre las más importantes y vistosas.
El escenario de la discusión y votación parlamentaria se puede anticipar con certeza: no pasará, pero el contenido de la propuesta de reforma electoral será utilizado de manera política por AMLO y su partido a sabiendas de que muy difícilmente logrará las dos terceras partes de la votación requerida en la Cámara de Diputados, tal como ocurrió con la reforma eléctrica. La diferencia es que la reforma electoral embona perfectamente con el discurso de AMLO: decirle a la ciudadanía que se le quiere quitar dinero a los partidos, que su gobierno quiere evitar que se dilapiden recursos públicos en organismos inútiles y que nos merecemos elegir democráticamente a los consejeros electorales suena mucho más atractivo que “defender al INE”.
El titular del Ejecutivo volverá a jugar para la tribuna y en esta ocasión es muy probable que gane políticamente, aun perdiendo la votación en la cámara. Ayer mismo afirmó que su propuesta busca básicamente hacer “más barata la democracia en nuestro país”. Sí, abaratar la democracia será un argumento muy difícil de combatir para los partidos políticos que, por cierto, gozan de una pésima fama pública.
[email protected]
jl/I