Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Los Guacamaya Leaks pusieron el nombre y la imagen del comisario de Guadalajara, Juan Pablo Hernández, en el centro de la discusión pública.
El pasado 9 de octubre la revista Proceso publicó una nota donde se señala que el actual comisario tapatío mantuvo una supuesta reunión con integrantes de un grupo criminal el 11 de diciembre de 2018, cuando se desempeñaba como director operativo de la Policía de Zapopan, en la administración de Pablo Lemus Navarro, actual alcalde de Guadalajara.
La publicación de Proceso fue minimizada por Lemus Navarro en una entrevista que dio a medios de comunicación el 11 de octubre, cuando declaró que la nota no presentaba pruebas de las reuniones.
Esta misma postura mantuvo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ya que en la nota también aparece el nombre de Hugo Luna, quien es su jefe de Gabinete.
Proceso señaló en su artículo que la información presentada correspondía al Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se obtuvo de los documentos hackeados por el grupo Guacamaya.
La nota de Proceso cobró relevancia la semana pasada cuando en redes sociales un columnista local, Jonathan Lomelí, publicó la fotografía del comisario de Guadalajara en la supuesta reunión con integrantes de un grupo criminal.
El documento presenta tres columnas con los apartados de evento, imagen y descripción. Ahí se detalla la reunión ocurrida el 11 de diciembre de 2018 en un restaurante de la ciudad.
En los documentos filtrados por los hackers se señala que también el actual comisario tapatío se reunió en otras ocasiones con miembros de un grupo delincuencial (3, 7 y 10 de enero de 2019).
Este lunes 17 de octubre, la fracción edilicia de Morena en Guadalajara pidió a Juan Pablo Hernández esclarecer posibles vínculos con la delincuencia organizada.
En el posicionamiento, los morenistas invitan respetuosamente al comisario a ponerse a disposición de la Sedena para saber si hay alguna acusación en su contra, ya que se trata del hombre responsable de la seguridad de los tapatíos.
Este 18 de octubre la fotografía del encuentro llegó a la portada de un medio local, Mural.
Tanto la exigencia de los morenistas como la nota permitieron escuchar la versión del comisario de Guadalajara, quien este martes, al mediodía, declaró no ser el hombre que aparece en la imagen.
“De lo que yo he visto, y lo que vi en el periódico, es una sola fotografía, pero quiero ser muy puntual, yo no soy el que aparece en esa fotografía”.
Juan Pablo Hernández alegó que él mide 1.82 metros, “y ahí en esa fotografía se ven más grandes que yo, de estatura, entonces cuánto medirán esas personas, supuestamente ahí estaba un tal Iván, dependiente de la Fiscalía –de Jalisco- checando archivos, esa persona mediría 1.70 –metros-, entonces, ese tipo de detalles no nos cuadran de esta fotografía con la que se me está señalando”.
El comisario señaló que cuenta con una carrera policial de 20 años y que ha pasado los exámenes de control de confianza.
“Yo estoy abierto a que esto se esclarezca, soy el primer interesado, y estoy de manera abierta para cualquier autoridad que me quiera citar, ahí estaré”, dijo.
Por su parte, el alcalde Guadalajara no declaró ayer nada al respecto, pero deberá comenzar un proceso de investigación en contra de su comisario y medir con la misma vara con la mide a los morenistas.
Usted, lector, puede comparar la ficha hackeada por el Grupo Guacamaya con las fotografías del actual comisario tapatío y formarse su propia opinión.
mtorres@siker.com.mx
jl/I