Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió 78 millones entre enero y septiembre de 2022, con lo que superó los niveles prepandemia registrados en 2019, informó este martes la Secretaría de Turismo (Sectur).
En el periodo enero-septiembre hubo 36.9 millones de pasajeros en vuelos internacionales a México, con lo que se superó en 49.8 por ciento el nivel de 2021, cuando se reactivó por completo el turismo, según el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruc.
La llegada de turistas a través de vuelos internacionales también fue superior en un 0.5 por ciento al mismo periodo de 2019, cuando se recibieron a 36.8 millones de pasajeros aéreos.
En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por Covid-19, que ocasionó el mayor cierre económico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del más reciente coronavirus.
El secretario mexicano Torruco indicó que, entre enero y septiembre, también se registraron 41.4 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que también fue un alza del 32.4 por ciento con respecto al mismo lapso de tiempo de 2021.
También representó un aumento del 4.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 39.7 millones de turistas.
El ministro señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros nueve meses del año, con el 83.5 por ciento del total de los pasajeros que ingresan al país en un vuelo internacional, de los que 19.5 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos.
Lo anterior, significó un incremento regional del 29 por ciento respecto a 2021.
De los pasajeros de Norteamérica, aquellos que viajaron en aerolíneas nacionales incrementaron un 40.3 por ciento hasta los 9.7 millones de pasajeros.
Se recibieron 1.6 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza del 919.9 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2021.
El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo también tuvo un incremento del 173.8 por ciento, con 2.9 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Suramérica, donde el aumento fue del 122 por ciento, con 2.97 millones de pasajeros.
El mercado de Asia también vio un alza del 286.8 por ciento en los vuelos internacionales hacia México en los primeros nueve meses del año, con 173 mil 770 turistas.
jl