La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
Saharet Mendoza, representante del colectivo nacional de Mujeres por la Igualdad y delegada de Ciudad de México de No Más Hijos Rehenes señaló que...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
Detalló que de los 33 oficiales desaparecidos, 19 continúan sin ser localizados, situación que mantiene en la indefensión a sus familiares, ya que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que haya "mucho impacto" en la oferta y precios de los alimentos pese al brote de gripe aviar que ha derivado en el sacrificio de cientos de miles de aves en granjas mexicanas.
"En lo productivo no tiene, en el caso de México, mucha afectación, mucho impacto. Si escasearan alimentos, que tienen que ver con aves, tenemos ya en marcha el plan de apertura para poder importar de cualquier país del mundo", sostuvo el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Desde el primer caso de influenza aviar AH5N1 detectado en México el mes pasado, el brote ha afectado a 852 mil aves en cinco granjas comerciales de los estados de Jalisco, Sonora y Nuevo León, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) citados por López Obrador.
Pero, al leer un informe de la Sader, el mandatario expuso que esto representa el 0.04 por ciento del inventario avícola nacional, lo que comparó con más de 50 millones de aves sacrificadas en Canadá y Estados Unidos.
Por ello, insistió en que "el mercado nacional no se ha visto comprometido".
“Lo cierto es que es un contagio mundial, se está presentando en Estados Unidos, en Europa, en todos lados, suele pasar, periódicamente, no pone en riesgo la vida de las personas, para ser claros, y no (hay que) caer en el alarmismo o sensacionalismo", comentó.
Productores han advertido del impacto de la enfermedad para los precios del huevo, pollo y pavo en medio de la inflación, que alcanzó una tasa anual de 8.41 por ciento en octubre.
Pero el mandatario reafirmó que su gobierno tiene un plan contra la subida de costos en alimentos, como la entrega gratuita de fertilizantes a 2 millones de productores y el acuerdo que su Gobierno y empresas presentaron en octubre para reducir en 8 por ciento el precio promedio de la canasta básica.
También reiteró que su Administración está quitando aranceles para que las cadenas comerciales importen productos básicos "sin tanta burocracia y se garantice que haya alimentos, bastante oferta y así controlar que no aumenten los precios”.
“Es lo que ahora más preocupa y nos ocupa, sobre todo la inflación en alimentos porque la inflación en energéticos está controlada en nuestro país, tenemos más inflación en alimentos, de todas maneras ya hay una tendencia a la baja que queremos mantener”.
JB