Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Por buscar destinar un área de uso común de Puerta de Hierro a la construcción de una torre de departamentos, un juez federal determinó este lunes el aseguramiento del club del lugar y de las cuentas bancarias de los desarrolladores del fraccionamiento por un monto de hasta 500 millones de pesos (mdp).
La resolución, emitida por el juez décimo sexto de distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo, José Armando Jiménez Hernández, corresponde a una acción colectiva difusa promovida por habitantes del fraccionamiento, el cual comenzó a desarrollarse en 1987 por los hermanos Omar Raymundo, Rafael, Armando y Guillermo Gómez Flores, así como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El desarrollo habitacional se asentó sobre 132 hectáreas, en dos predios denominados El Torreón y San Ramón, ubicados al norte de la UAG, en la prolongación de la avenida Acueducto y Periférico.
En 1987, cuando el representante del desarrollo, Raymundo Gómez Flores, presentó la petición para la subdivisión y autorización, al Municipio se debía entregar como donación para áreas de uso común el equivalente a 15 por ciento de la superficie vendible, es decir, 169 mil 962 metros cuadrados (m2), pero esto no ocurrió.
Además, en la autorización del Ayuntamiento de Zapopan al fraccionamiento, correspondiente al oficio 516/97, el Municipio encontró que entre las áreas de donación que entregaron los desarrolladores para escrituras había “varias superficies en las cuales quedaron incluidas zonas federales”.
Su acreditación como tal se condicionó a que los promotores realizaran ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “los estudios topográficos necesarios, estudio hidrológico requerido por dicha dependencia, estudios de hidráulica fluvial, delimitación de zona federal en planos y amojonamiento definitivo”; sin embargo, los trámites nunca se realizaron, según consta en la respuesta que dio la dependencia federal en el oficio del 28 de septiembre de 2021.
Al analizar el caso, el juez determinó que los ciudadanos que demandaron no tuvieron condiciones para conocer los términos en que se entregaron las donaciones al Municipio. En 2018, el desarrollador decidió cerrar el club para construir la torre y entonces los colonos se dieron cuenta de las anomalías en las áreas de donación, por lo que demandaron. En respuesta, los impulsores del fraccionamiento pidieron desechar el recurso, pero esto no ocurrió.
Además, el juzgador recordó que en el expediente puede constatarse que “las autoridades municipales ya habían advertido que en las donaciones que se entregaron al Municipio quedaron incluidas zonas federales”.
En su demanda contra el desarrollo de una torre al interior del fraccionamiento y las irregularidades con las áreas de cesión, colonos señalan que el club es la única área verde y recreativa dentro del centro urbano.
Por su parte, los desarrolladores aseguran que el predio donde se construyó el club siempre fue privado, pero el juez precisó que “este tipo de superficie pasa a un régimen de dominio público, pero con la finalidad de ser utilizada como equipamiento urbano en beneficio de la comunidad actora”.
Bajo ese supuesto Jiménez Hernández ordenó “el aseguramiento registral” del inmueble donde está el club Puerta de Hierro, de 48,615.72 m2, para que “no sea transmitido de forma alguna o impuesto carga o gravamen del mismo”.
Además, prohibió a las autoridades municipales “autorizar o permitir la demolición, urbanización o construcción en el inmueble materia de aseguramiento, así como permitir variaciones urbanísticas sobre el mismo”.
La resolución también determina que harían falta 82 mil 856.76 m2 para áreas de uso común. Para compensar el faltante, el juez consideró un avalúo de los empresarios del club Puerta de Hierro en el que se calcula el costo del metro cuadrado en un mínimo de 15 mil 334.44 pesos, lo que arroja un valor de más de mil 270 mdp.
Para garantizar ese monto, el juez finalmente ordenó “el aseguramiento de cuentas bancarias de los demandados hasta por el importe de 500 millones de pesos”.
PARA EL MUNICIPIO
El juez José Armando Jiménez Hernández prohibió a las autoridades municipales “autorizar o permitir la demolición, urbanización o construcción en el inmueble materia de aseguramiento, así como permitir variaciones urbanísticas sobre el mismo”.
jl/I