La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Estos días de asueto en los que se puede convivir con la familia extendida y se visita a personas con las que regularmente no se convive me he vuelto a enfrentar a la misma reflexión: uno cree que la economía es importante, pero en realidad no.
A la inmensa mayoría no le interesa la situación económica de México. En general, los mexicanos nos encontramos tan poco enterados de los problemas económicos que creemos que todo va “más o menos” bien. Por supuesto que sabemos que no es para presumir, pero así ha sido siempre. Desde que las personas tienen memoria, la situación ha sido complicada. Conseguir un trabajo formal es simple en los niveles de salario más bajos; lo difícil es conseguir un trabajo mucho mejor pagado. Esos son los difíciles. Pero pues siempre ha sido complicado “acomodarse bien”. No hay novedad.
Afirmar que no basta ya con un título universitario para asegurarse un futuro prometedor es una frase que ya todos nos sabemos. Lo saben los jóvenes y en general todo mundo acepta que recibirse de licenciado o de ingeniero no sobra, pero tampoco es garantía de mucho.
Hoy, como ayer, conseguir un buen empleo muchas veces depende de conocidos, recomendaciones y suerte política. Justo como antes. Si mi tío amigo del candidato se acomoda bien, ya la hice. Acomodar a mis familiares en la nómina, meter a mis amigos a las licitaciones de compras del gobierno y así, hasta donde se pueda.
Por supuesto que no todo México funciona así. Hay regiones y sectores altamente competitivos y cuya productividad es superior a la del promedio del país. Claro, ahí están los salarios más altos y, en su mayoría, se puede afirmar que los ascensos y el triunfo profesional dependen más del desempeño que de las recomendaciones. Los sectores exportadores, manufactureros de calidad internacional y localizados en la franja industrial que va desde el Estado de México y suben hasta los estados fronterizos Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California.
Los sectores exitosos y altamente competitivos no se quejan de la situación económica porque prácticamente ellos ya dejaron la crisis atrás. Su demanda viene de Estados Unidos y ahí las cosas no han dejado de subir, por lo que a ellos les ha ido muy bien.
¿La política económica de AMLO? Les tiene sin cuidado porque ellos cobran en dólares y venden al extranjero. Que AMLO haga lo que quiera, siempre y cuando no toque el TMEC. ¿Y los que venden al mercado interno? Depende: los que están en las zonas dinámicas no van tan mal, ya que existe ese fenómeno de arrastre que permea de los sectores exportadores al resto de la economía local, pero los que están fuera de eso, batallando y esperando que la economía se recupere.
A ver cuándo.
Eso es lo que he visto estos días. A la gente no le interesa la economía del país. Pensé que la inflación históricamente alta de este año provocaría más quejas. No fue así.
El mexicano celebra, brinda y se desentiende de todo lo público. Como siempre.
¡Feliz 2023!
Twitter: @Israel_Macias
jl/I