La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
Estos días de asueto en los que se puede convivir con la familia extendida y se visita a personas con las que regularmente no se convive me he vuelto a enfrentar a la misma reflexión: uno cree que la economía es importante, pero en realidad no.
A la inmensa mayoría no le interesa la situación económica de México. En general, los mexicanos nos encontramos tan poco enterados de los problemas económicos que creemos que todo va “más o menos” bien. Por supuesto que sabemos que no es para presumir, pero así ha sido siempre. Desde que las personas tienen memoria, la situación ha sido complicada. Conseguir un trabajo formal es simple en los niveles de salario más bajos; lo difícil es conseguir un trabajo mucho mejor pagado. Esos son los difíciles. Pero pues siempre ha sido complicado “acomodarse bien”. No hay novedad.
Afirmar que no basta ya con un título universitario para asegurarse un futuro prometedor es una frase que ya todos nos sabemos. Lo saben los jóvenes y en general todo mundo acepta que recibirse de licenciado o de ingeniero no sobra, pero tampoco es garantía de mucho.
Hoy, como ayer, conseguir un buen empleo muchas veces depende de conocidos, recomendaciones y suerte política. Justo como antes. Si mi tío amigo del candidato se acomoda bien, ya la hice. Acomodar a mis familiares en la nómina, meter a mis amigos a las licitaciones de compras del gobierno y así, hasta donde se pueda.
Por supuesto que no todo México funciona así. Hay regiones y sectores altamente competitivos y cuya productividad es superior a la del promedio del país. Claro, ahí están los salarios más altos y, en su mayoría, se puede afirmar que los ascensos y el triunfo profesional dependen más del desempeño que de las recomendaciones. Los sectores exportadores, manufactureros de calidad internacional y localizados en la franja industrial que va desde el Estado de México y suben hasta los estados fronterizos Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California.
Los sectores exitosos y altamente competitivos no se quejan de la situación económica porque prácticamente ellos ya dejaron la crisis atrás. Su demanda viene de Estados Unidos y ahí las cosas no han dejado de subir, por lo que a ellos les ha ido muy bien.
¿La política económica de AMLO? Les tiene sin cuidado porque ellos cobran en dólares y venden al extranjero. Que AMLO haga lo que quiera, siempre y cuando no toque el TMEC. ¿Y los que venden al mercado interno? Depende: los que están en las zonas dinámicas no van tan mal, ya que existe ese fenómeno de arrastre que permea de los sectores exportadores al resto de la economía local, pero los que están fuera de eso, batallando y esperando que la economía se recupere.
A ver cuándo.
Eso es lo que he visto estos días. A la gente no le interesa la economía del país. Pensé que la inflación históricamente alta de este año provocaría más quejas. No fue así.
El mexicano celebra, brinda y se desentiende de todo lo público. Como siempre.
¡Feliz 2023!
Twitter: @Israel_Macias
jl/I