El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A partir del 15 de enero entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual amplía la protección de la salud de los mexicanos ante la exposición al humo de tabaco y sus emisiones; sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lo tachó de ilegal e infundado y adelantó que lo combatirá.
Entre las nuevas reglas se establece la prohibición de toda forma de publicidad del tabaco, así como la de fumar en zonas de concurrencia colectiva. Además, se impide la promoción de productos de este tipo en todos los espacios.
El rechazo de la Coparmex se dio a través de un comunicado de prensa que circuló este lunes en sus redes sociales. En el texto se señala que el reglamento viola procesos legales al establecerse por “encima” de lo aprobado por el Congreso de la Unión.
A la par rechaza la prohibición de las áreas de fumadores en restaurantes o bares, así como la de promoción del tabaco en negocios. Ambas las considera sin fundamento jurídico y hace un llamado a revertirlas.
“Para lograrlo hacemos un llamado a las autoridades a respetar el estado de derecho y reconsiderar políticas prohibicionistas que atentan contra de la libertad de comercio, los trabajadores y los consumidores”, indica el texto.
El organismo señala la necesidad de promover acciones para proteger la salud y comparte la idea de impulsar políticas públicas que tiendan a la prevención del consumo del tabaco e informen sobre los daños a la población.
El comunicado recuerda que en el país el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco, por lo que su comercialización es legítima y la prohibición de su exhibición resulta infundada.
“El reglamento rebasa lo previsto en la ley. La Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta”, señala el texto emitido.
En el sector productivo creen que si se hacen efectivas las nuevas medidas, fácilmente podrían replicarse en otros productos o industrias.
“Consideramos que se ponen en riesgo miles de empleos y futuras inversiones en nuestro país, justo en un momento en el que la economía mexicana más lo necesita. No existe alguna justificación sanitaria para que el reglamento prohíba la prestación de servicios o consumo de alimentos o bebidas en las zonas exclusivamente para fumar”, concluye el texto.
EH-jl/I