...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“La violencia está en Zacatecas, porque allá es donde desaparecen a los colotlenses”, algo así dijo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pero no todo es problema de Zacatecas.
El 30 de noviembre desaparecieron dos hombres en Colotlán y no tuvieron que viajar al estado vecino para desaparecer. Negar esto y no reconocer que esta zona del estado debe ser atendida para garantizar la seguridad de sus pobladores es, por lo menos, una falta de respeto a quienes a diario viven esta inseguridad y escuchan al mismo tiempo este discurso indolente de que “en este lado no pasa nada”.
Además de esto, las autoridades siguen siendo omisas. Desaparecieron el 30 de noviembre y fue hasta enero que publicaron y difundieron las cédulas de búsqueda. Si su justificación es que hasta entonces llegó el reporte, ¿por qué no trabajar en acercar los espacios de denuncia a la población? La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco tiene solo oficinas en la ciudad, ¿cómo esperan que en Colotlán al menos sepan que existe una mentada comisión para atenderlos?
La cerrazón de las autoridades es criminal.
Al comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, le tocó dar el décimo séptimo informe de actividades del instituto el viernes. El funcionario ofreció muchos números en su discurso y entregó unas tarjetas con un código QR para descargar el informe completo, pero el documento estará disponible ¡hasta hoy!
Por cierto, Jalisco destaca como uno de los estados con más solicitudes de transparencia, y el segundo en recursos de transparencia y de revisión. Lo cual significa que los jaliscienses no encuentran lo que buscan y tienen que pedirlo vía documento y luego apelar ante la falta de respuesta de los sujetos obligados.
Nosotros decimos, de nuestra cosecha, que les gusta hacerse guajes.
Al igual que en la mayoría de los cargos, en el ámbito de la transparencia y el combate a la corrupción suelen elegirse a los mismos cuates. En este caso le tocó a Gilberto Tinajero, que se queda con la nada despreciable Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Si bien obtuvo la calificación más alta (eso sí), se trata de un ex directivo de la Secretaría de Hacienda de Jalisco. En otras palabras, brincará de ser parte a convertirse en juez.
Las diputadas de la actual Legislatura local se pusieron la vara alta en cuanto a legislar para aminorar los casos de violencia sexual de niñas y mujeres. Prometieron que lo harán por medio de reformas para hacer más severos los castigos y evitar las lagunas legales cuando se analizan los casos.
Ojalá se pongan primero de acuerdo en lo que necesitan reformar y logren convencer a sus compañeros varones, que al final son los que mandan en esta Legislatura histórica con más mujeres diputadas (léase con ironía).
Que ni piense la Fiscalía del Estado que la familia de Aristóteles Sandoval Díaz se creyó el cuento de que el homicidio del ex gobernador priísta ya quedó aclarado.
Este domingo 22 de enero el ex gobernador habría cumplido 49 años si en diciembre de 2020 no le hubieran quitado la vida en Puerto Vallarta.
Y aunque el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, y el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz insistan ante los medios de comunicación que el asesinato ya es un caso aclarado y resuelto, para los seres queridos del difunto todavía falta mucho trabajo.
Así lo advirtió a NTR el padre del finado político jalisciense, el magistrado jubilado Leonel Sandoval Figueroa, quien resaltó que no hay nada de sentencias firmes contra los responsables ni está claro quiénes fueron los autores del crimen y las razones detrás.
La exigencia es que lejos de darle carpetazo, se mantenga abierta la investigación y se lleve ante la justicia a todas las personas responsables.
[email protected]
jl/I