Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
Los vecinos contaron que son ya varias semanas en las que no cuentan con el servicio regular de agua potable ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
La Encuesta de Capacidades Institucionales en la Atención a Personas Víctimas en Jalisco 2022, realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en conjunto con el Consejo Ciudadano de Seguridad, arrojó que la mayoría de instituciones que atienden violencias opera sin presupuesto suficiente.
Para realizar el ejercicio se hicieron solicitudes de información, vía encuesta, a 131 dependencias: 123 municipales y ocho estatales; sin embargo, sólo respondieron 53 instituciones. El periodo del levantamiento de datos fue entre el 1 y el 15 de agosto del año pasado, pero los resultados fueron presentados por el IIEG hasta este miércoles.
Entre los participantes están la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), el DIF Jalisco, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y varios institutos de la mujer municipales.
La pregunta 69 de la encuesta fue: “¿Su presupuesto es suficiente para la atención de las personas que solicitan sus servicios?” y la respuesta del 76 por ciento de participantes fue que no o que es insuficiente para algunos rubros.
Sólo 24 por ciento consideró que el recurso con el que cuenta alcanza para sus necesidades. El informe de resultados del IIEG no precisa qué instituciones son las más relegadas en cuanto a dinero.
Asimismo, 39 instituciones señalaron que su principal necesidad es acondicionar un área privada para la atención de las personas usuarias. Además, 28 dijeron que requieren mobiliario; 27, equipamiento tecnológico; 18, mejoras estructurales de las oficinas; 12, consumibles, y 15, otros.
La encuesta también revela que 62 por ciento reconoció que el espacio en el que brinda servicios no es el adecuado para su función y, además, 37 dependencias reconocieron que hay trabas burocráticas para acceder a más recursos.
El IIEG encontró también que 66 por ciento no tiene la autonomía para el manejo de su presupuesto.
Además de lo anterior, la encuesta precisó que el 62 por ciento de las instituciones participantes considera que requiere más personal; el 28 por ciento reconoció que los sueldos no cubren las expectativas de los trabajadores, y el 10 por ciento indicó que hacen falta nuevas áreas para la atención de las personas usuarias.
Justo indicaron que la mayoría de las ocasiones en las que las y los usuarios no quedan satisfechos con la atención es por falta de personal, por recursos materiales y por espacios adecuados que brinden privacidad. Las instituciones señalaron que el 13 por ciento de los usuarios queda insatisfecho con el servicio y el 24 por ciento, medianamente satisfecho.
Las instituciones participantes brindan servicios psicológicos, jurídicos, económicos, médicos, laborales y de empoderamiento, principalmente a mujeres víctimas de violencia de género, familiar, sexual y de otras índoles.
EH-jl/I