El hombre fue identificado como habitante de esta colonia y fue llevado hasta un agente del Ministerio Público en el ámbito federal...
Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes en el municipio de Tonalá...
Los hechos ocurrieron en la colonia Tulipanes, en Tlajomulco de Zúñiga....
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El Gobierno de México presentará al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que busca revertir la tendencia en medio de ...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
ONGs ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, Cancún, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Ma...
Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, ...
La Semana Santa tiene en la gastronomía uno de sus referentes. Unos días en los que la alimentación adquiere tintes especiales y las mesas se llena...
El presidente Joe Biden dijo que confía en que los bancos regionales de Estados Unidos están “en buena forma” y no preveían ninguna crisis impo...
Los mexicanos salieron a imponer condiciones en el estadio Azteca al inicio del encuentro, pero no fue suficiente...
El español vence a Lajovic y obtiene el pase a Octavos de Final del Miami Open, en el que sigue siendo favorito para llevarse el título...
El cantante cumple 2 conciertos en la Perla Tapatía como parte de su gira Un tour a todas partes ...
El acto se llevó a cabo en una funeraria de la Ciudad de México, donde él residía...
Informó que hoy por la mañana su padre ingresó de emergencia al hospital Ángeles del Pedregal ...
La venta de estos bienes, que las autoridades mexicanas consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes A...
En esta edición se ampliarán los días de este evento y se llevará a cabo desde hoy hasta el 26 de marzo...
Mal jugador
Nueva equivocación
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reportó que quedó un volumen desierto de 27.9 millones de medicamentos y material de curación que formaban parte de la segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud 2023-2024.
Esto quiere decir que el Insabi no consiguió medicamentos como la vincristina, utilizada en tratamientos contra el cáncer; así como misoprostol, supositorios de paracetamol, naproxeno (suspensión oral), cápsulas de ácido acetilsalicílico, ni materiales como vendas y suturas.
El Insabi también reportó que no se consiguió fórmula para lactantes en polvo o líquido.
Se adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen de 91.5 por ciento del total convocadas, con un valor que rondará más de los 20 mil millones de pesos repartidos entre 72 proveedores.
Por destacar algunos montos está la distribuidora Farmacéuticas Maypo con un valor de más de 490 millones de pesos, Aurovida Farmacéutica con 417 millones de pesos, Distribuidor Médico Tecnomed con 144.5 millones de pesos, entre otros.
“Notable participación de distribuidores, quienes realizarán la importante labor de entrega de última milla. Cabe precisar que el ahorro estimado es relevante y aspiramos a una eficiente logística y distribución”, apuntó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM.
Agregó que quedan pendientes las licitaciones y quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer, problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros.
La compra consolidada de la carpeta LA-12-M7B-012M7B997-I-2023 convocada por el Insabi esperaba adquirir las 639 claves que quedaron desiertas en la primera licitación para el periodo 2023-2024 que concluyó en diciembre.
“Se requieren diversos medicamentos que urgen disponerlos entre las unidades médicas. Falta el camino de firmas de contrato y programación de entregas. El sendero es largo y las necesidades son urgentes”, concluyó Martínez.
EH