...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las autoridades dejan en manos de las víctimas su propia seguridad, y únicamente les realizan algunas sugerencias como el cambiar de chapas o de rutas, mencionó Érika Loyo Beristáin, responsable de la Unidad de Género de la Universidad de Guadalajara.
Añadió que los instrumentos de medición de riesgos que utilizan las autoridades son obsoletos y ya caducaron, además no toman en consideración otros factores, y no analizan en contorno y contexto en el que vive la víctima.
“Los instrumentos que tienen son de la década de los 80’s, de los 90’s, son de origen inglés y norteamericano en su mayoría y se limitan a una serie de preguntas que realizan a las mujeres que denuncian, recomendaciones que dejan en sus propias manos la gestión del nivel de riesgo, la sugerencia es cambie de ruta, cambie las chapas de la puerta, cosas así por el estilo, que colocan la gestión de sus riesgos a las propias víctimas”.
Sin embargo, Érika Loyo Beristáin reconoció que los ministerios públicos “están rebasados” y no pueden darle seguimiento a las denuncias de violencia.
Insistió que no hay una estrategia integral entre las diversas dependencias y nadie asume la responsabilidad de proteger a las mujeres.
Añadió que además del Estado, la sociedad deja solas a las víctimas de violencia, quizá por omisión o desconocimiento de cómo ayudarlas, por lo que Erika Loyo plantea la necesidad de construir “comunidad” y que todos conozcan cómo actuar en casos de violencia.
Cuestionó las políticas municipales de prevención de violencia de las mujeres que consisten en la pinta de murales o apostarle a los pulsos de vida.
EH