...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la tarea de revisar y acompañar el proceso de creación de contenidos que se difunden a través del Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la semana pasada se nombró a la periodista Celia Niño como la editora de género de Canal 44, figura que desde hace alrededor de dos años han incorporado algunos medios de comunicación.
En entrevista, Celia Niño señaló que su responsabilidad será que se garantice la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos, identidades y libertades, pero también la eliminación de la violencia hacia las niñas y las mujeres incluso dentro del mismo sistema.
El nombramiento de Celia Niño se dio en el marco del aniversario 12 de Canal 44, el sistema de televisión de la UdeG.
Cuestionada sobre su función, indicó que es una figura periodística muy importante que busca eliminar los discursos desde la opinión pública y los medios de comunicación que perpetúan “estereotipos, discriminación, odio, intolerancia y revictimización”.
Consideró a la par que sería interesante que otros medios de comunicación abran este espacio, que actualmente sólo existe en el sistema de radio y televisión de la Universidad de Querétaro.
Se puso como meta colocar de manera prioritaria, para visibilizarlos, “temas como violencias contra niñas y mujeres, de comunidades vulneradas por desigualdad y que sean notas que encabecen nuestros espacios informativos, que se les dé la importancia que estos temas requieren”.
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata, quien explicó que “no solo se trata de escribir más historias de mujeres o incluir más mujeres en las historias, sino también erradicar la mirada machista o sexista en la redacción de la información, en los títulos o encabezados o en las imágenes que se seleccionan para salir al aire, usar lenguaje incluyente, con un tratamiento periodístico que sea responsable, ético, libre de estereotipos, discriminación u odio y que vaya acorde con los derechos de las audiencias”.
El director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG, Gabriel Torres Espinoza, señaló por su parte que esta figura, también denominada en otros medios del mundo como corresponsal de género, editora de igualdad o redactora de género, tiene como finalidad “contener un carácter reivindicativo para la mujer, que se despliega en una tríada: apuntalar el acceso y participación de la mujer periodista dentro de un medio de comunicación para romper con el ‘techo de cristal’; favorecer la cobertura noticiosa de ellas con perspectiva de género y, finalmente, pensar a la mujer como audiencia sujeta de derechos”.
jl/I