El índice de expectativas presentado corresponde al primer semestre de 2023...
En el centro barrial se buscará continuar la lucha contra Iconia...
El procedimiento sólo ha sido realizado por 120 mil automóviles, reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial...
Autoridades presentaron ayer el Operativo Vacacional Semana Santa 2023...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Con la tarea de revisar y acompañar el proceso de creación de contenidos que se difunden a través del Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la semana pasada se nombró a la periodista Celia Niño como la editora de género de Canal 44, figura que desde hace alrededor de dos años han incorporado algunos medios de comunicación.
En entrevista, Celia Niño señaló que su responsabilidad será que se garantice la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos, identidades y libertades, pero también la eliminación de la violencia hacia las niñas y las mujeres incluso dentro del mismo sistema.
El nombramiento de Celia Niño se dio en el marco del aniversario 12 de Canal 44, el sistema de televisión de la UdeG.
Cuestionada sobre su función, indicó que es una figura periodística muy importante que busca eliminar los discursos desde la opinión pública y los medios de comunicación que perpetúan “estereotipos, discriminación, odio, intolerancia y revictimización”.
Consideró a la par que sería interesante que otros medios de comunicación abran este espacio, que actualmente sólo existe en el sistema de radio y televisión de la Universidad de Querétaro.
Se puso como meta colocar de manera prioritaria, para visibilizarlos, “temas como violencias contra niñas y mujeres, de comunidades vulneradas por desigualdad y que sean notas que encabecen nuestros espacios informativos, que se les dé la importancia que estos temas requieren”.
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata, quien explicó que “no solo se trata de escribir más historias de mujeres o incluir más mujeres en las historias, sino también erradicar la mirada machista o sexista en la redacción de la información, en los títulos o encabezados o en las imágenes que se seleccionan para salir al aire, usar lenguaje incluyente, con un tratamiento periodístico que sea responsable, ético, libre de estereotipos, discriminación u odio y que vaya acorde con los derechos de las audiencias”.
El director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG, Gabriel Torres Espinoza, señaló por su parte que esta figura, también denominada en otros medios del mundo como corresponsal de género, editora de igualdad o redactora de género, tiene como finalidad “contener un carácter reivindicativo para la mujer, que se despliega en una tríada: apuntalar el acceso y participación de la mujer periodista dentro de un medio de comunicación para romper con el ‘techo de cristal’; favorecer la cobertura noticiosa de ellas con perspectiva de género y, finalmente, pensar a la mujer como audiencia sujeta de derechos”.
jl/I