...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los hechos de violencia contra las mujeres registrados en lo que va del año han demostrado un fracaso en la estrategia estatal de prevención, así como ignorancia y desconocimiento en el tema por parte de las autoridades.
Así lo señalaron la presidente de la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raquel Partida Rocha, y la académica del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Mariana Espeleta Olivera, quienes coincidieron en que hay una serie de fallas en la atención a la violencia de género, sobre todo en el enfoque preventivo.
La experta del ITESO manifestó que a la fecha no está claro cuáles son las políticas públicas al respecto o la estrategia de prevención.
“Es una cadena de fallas que tienen que ver con, principalmente, la cuestión de la prevención. No queda clara cuál es la estrategia preventiva de las autoridades, digamos, a un nivel macrosocial y cuáles son las políticas públicas que ayudan a prevenir”, afirmó.
Por su parte, Partida Rocha recordó que con el lanzamiento de la alerta de violencia de género estatal se plantearon indicadores para darle seguimiento, pero a la fecha no se ha convocado a expertos en la materia. El mecanismo se emitió a fines de diciembre de 2016.
“Una de las maneras de bajar la incidencia de la violencia precisamente es que el estado, que los gobiernos, los gobernantes propicien políticas ad hoc con gente experimentada, con gente que sepa para bajar (la incidencia de estos hechos), que no se den, que no se propicie y tener una cultura de la prevención”, afirmó.
Reiteró que es evidente que “algo salió mal” al no haber continuidad, de manera sistematizada, en las acciones que propician la disminución de la violencia de género en el estado.
Ante el escenario actual, Espeleta Olivera señaló que el Estado debe usar a las instituciones, los presupuestos y las políticas públicas necesarias para impulsar una transformación cultural.
“No es que no se ha hecho nada, no se hace lo suficiente y lo que se hace no necesariamente está enfocado en un gran proceso de transformación social”, acotó.
Ambas académicas calificaron de desafortunadas las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro Ramírez en las que se desentendió de los actos de violencia contra ellas. También las tacharon de ignorantes e irresponsables.
“Un gobernante no puede ser omiso ni ignorante a temas tan sensibles y tan actuales como es el tema de la violencia de género y feminicidio. Ahí sí su gobierno tiene una gran falta, una gran omisión para las mujeres en el estado de Jalisco”, afirmó.
Ante los recientes casos de feminicidios y agresiones en razón de género en Jalisco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ya prepara una recomendación general para señalar las deficiencias de las autoridades en la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres.
En rueda de prensa realizada este martes, la titular del organismo, Luz del Carmen Godínez González, adelantó que la Quinta Visitaduría General de la CEDHJ elabora una recomendación general que podría ser emitida a finales de este mes o inicios de marzo.
“Estamos trabajando precisamente en la investigación de ciertos casos para poder emitir una recomendación general que pueda abarcar también las políticas públicas, conocer qué es lo que está fallando, qué es lo que está sucediendo y suscitando para que se estén llevando a cabo este tipo de sucesos tan lamentables”, detalló la quinta visitadora, Mariana Sophía Márquez Laureano.
La funcionaria aseguró que analizan las posibles omisiones de las autoridades, especialmente luego del feminicidio de Alondra Franco y Liliana Tinoco, quienes fueron asesinadas por la ex pareja de la primera al interior de la Agencia del Ministerio Público de Poncitlán.
El presunto agresor de Sandra Paola fue trasladado la tarde de este martes al penal de Puente Grande para continuar con su proceso judicial.
El señalado, identificado como Alejandro O., permaneció un par de días en un hospital privado de la colonia Prados Providencia, en Guadalajara, luego de autolesionarse con un arma blanca en las muñecas con la idea de quitarse la vida.
El sujeto fue detenido el domingo luego de presuntamente apuñalar a Sandra Paola, su ex esposa, delante de sus hijos en una finca de la colonia Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, el 4 de febrero.
La tarde del lunes la Fiscalía del Estado informó que, a través de la Unidad de Investigación en Delitos contra Mujeres en Razón de Género, le imputó los delitos de feminicidio en grado de tentativa y robo calificado.
Casi 24 horas después, hacia las 13:30 de este martes, fue trasladado al penal en medio de un fuerte operativo de seguridad encabezado por elementos de la Fiscalía del Estado.
Mientras tanto, Sandra Paola se encuentra en coma inducido debido a las heridas en cráneo que su agresor le causó con un objeto punzocortante, lo que la mantiene en estado grave de salud. Edgar Flores
Un homicidio más
El cadáver de una mujer fue encontrado la mañana de este martes en Zapotlanejo. El reporte del hallazgo, realizado aproximadamente a las 9:25 horas, indica que sobre la calle Arroyo, en el poblado Colimillas, en la delegación de Matatlán, había una mujer sin vida. Aunque la Fiscalía del Estado informó que se desconocían las causas del deceso, personal de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios de la dependencia se trasladó al sitio para realizar las primeras indagatorias.
jl/I