El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el Congreso del Estado prefirieron pintar de rosa los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer que mantenerlos de color morado.
El color púrpura se quedó en la fachada del palacio legislativo al colocarse dos tiras largas y unas mantas con la leyenda “8M Día Internacional de las Mujeres” en dos balcones para manifestar su respaldo a este día, pero al interior sucedió todo lo contrario.
Las diputadas locales de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional y del Partido Verde Ecologista de México decidieron que no era el momento de defender y exigir cuentas sobre las acciones que se están haciendo de manera preventiva en el combate de la violencia en contra de las mujeres porque simplemente las comparecencias que tenían este fin de desecharon. De la misma opinión fueron los diputados de esos mismos institutos políticos.
Ni siquiera hubo la sensibilidad de retrasar la vocación de estos temas, que quizás hubieran quedado menos evidenciados en su negativa de que los funcionarios públicos vengan al Congreso local a rendir cuentas.
La decisión de no comparecencias se tomó en la Junta de Coordinación Política, donde pese a ser mayoría de mujeres en los siete espacios de coordinaciones políticas que existen, no fueron suficientes para ponerse de acuerdo en que este tema debían prosperar debido a los compromisos políticos que tienen con anterioridad, que no tienen los votos suficientes y el tema simplemente quedó archivado.
Ni siquiera hubo la mínima intención de que tan siquiera una de las tres peticiones prosperara, que se unificaran o se quitara el remitente, que decían lo partidizaba y buscaba sacar raja política, y se tomara como una acción decidida por toda la junta.
Aquí hubo divisionismo de las coordinadoras porque las que no permitieron la discusión señalaron que no podía haber justicia selectiva o que una comparecencia no evitaría los desaparecidos o la violencia y nunca dieron otras opciones.
Algunas diputadas levantaron la voz por quienes no pueden hacerlo pidiendo respuestas por parte del gobierno estatal, sobre todo de aquellas voces que se sienten inseguras en andar a la calle y de las niñas y adolescentes que apenas el lunes sorprendiendo a los organizadores por sus sinceras realidades de tener miedo de ser otra carpeta de investigación, que su familia no las encuentre o que lleva dos intentos de suicidio porque tiene un acosador cerca de su casa y las autoridades le dijeron que nada podían hacer por ser vía pública.
Los casos les estallan en su lugar de trabajo y nada pudieron hacer. Hoy sólo decidieron pintarse de rosa con las entregas de reconocimientos a mujeres valientes, pero dando la espalda a las otras que piden justicia y seguridad.
Lograron reunir a muchas ex diputadas en el acto de develación del muro de ex presidentes del Poder Legislativo y todo se empañó por una negativa de no querer discutir y que vengan los funcionarios a hablar porque sería contraproducente políticamente.
Se levantó la voz para pedir que se hiciera una comparecencia general en materia de seguridad para que explique las causas de las violencias y lo que se está haciendo y quedó en el aire.
Se quedaron en la entrega de reconocimientos, muy merecidos a quienes los recibieron, de tomarse la foto y presumirla en redes sociales, y sin ninguna postura o una exigencia en la casa de justicia del pueblo.
Pocas voces, contadas con los dedos de una mano, pidieron reflexión, voz y acción, y ayer no la hubo. Ojalá que si no fue ayer, sea mañana y no esperar a que vuelva a pasar un año para recordarles su deber. Las 24 diputadas de 38 dejaron mucho que desear este día porque pese a vestirse de morado y de rosa, nada sirvió porque lo que cuenta son las acciones, los hechos y los cambios que logren propiciar. Aún tienen tiempo para hacer la diferencia y no quedarse en la fotografía y en el acto de cajón y de celebración.
[email protected]
jl/I