La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tomen nota los jaliscienses que habitan en 108 municipios en los que no es obligatoria la verificación vehicular: requieren tramitar un pase de estancia temporal si quieren circular con sus automotores en los otros 17 municipios en que sí es con la forza (a fuerzas). Si no lo hicieren, los policías viales estarán prestos para multarlos.
Pero antes, claro, señoras y señores conductores, indaguen cuáles son los municipios en que pueden circular sin ese pase gratuito; luego hagan el trámite para conseguirlo, aunque aclaremos que solo les sirve para ¡30 días de cada seis meses! Así que, si son muy dados a viajar a lugares como el Área Metropolitana de Guadalajara, sumen un trámite más en sus vidas. ¿Quejas? No protesten frente a Casa Jalisco. Nadie los atenderá y al inquilino le desagradan las manifestaciones. ¿Ok?
Por fin hay un programa nacional de búsqueda que va a regir (o debería regir) las acciones de prevención y localización de personas desaparecidas en el país por los próximos 10 años. En Jalisco habrá que ver cómo es que será tomado este plan y qué acciones se asumirán para darle cumplimiento. Lo que sí es que el documento evidencia que Jalisco es uno de los estados que tiene más desaparecidos de manera general, más hombres ausentes, más mujeres ausentes y más personas fallecidas sin identificar.
Es decir, el programa a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México muestra la existencia de las crisis que las autoridades locales siguen negando. Ah, y también es un destacado logro de las familias la creación de este programa. Familias que trabajan más y con mayor eficiencia en las tareas de búsqueda que muuuuuuuuchas autoridades.
Y le vuelve la vasca al niño, diría una madre. Y es que una vez más, en menos de dos meses, el gobierno de Jalisco anunció otro operativo de reforzamiento de seguridad en la zona de Lagos de Moreno. Fue en enero pasado cuando se daba cuenta de que los tres niveles de gobierno aumentarían la vigilancia y patrullaje para inhibir delitos y ataques, lo mismo que enfrentamientos en esa demarcación, y como evidentemente redujo todo, menos la violencia, pues va de nuez.
Ayer se anunció que una vez más reforzarán la seguridad tanto fuerzas federales, estatales y municipales en la zona Altos Norte, luego de que, aún con su primer reforzamiento, los criminales les dieron duro y tupido. Pero... ¿Qué pasó con ese primer operativo que de nada sirvió y que por el contrario las agresiones contra policías se dispararon (literalmente) en esta región? Pues vaya usted a saber. Lo que sí es que intentan dar un mensaje que no dio ni ha dado los resultados esperados. ¿Cuántos reforzamientos más habrá para que los lugareños de Lagos de Moreno hallen la paz?
El ex gobernador de Coahuila y actual coordinador parlamentario de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, está en Guadalajara para dictar hoy una conferencia en el Congreso del Estado sobre los derechos humanos con el contexto de las personas desaparecidas. Su anfitriona es la diputada local del tricolor Hortensia Noroña, quien preside la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.
Moreira llega a la entidad donde gobierna Movimiento Ciudadano, al que recién criticó luego de que el partido naranja decidiera no participar en las elecciones precisamente de Coahuila y el Estado de México. MC se “rajó”, dijo, porque difícilmente pasaría del 1 por ciento de votación. El legislador seguramente dirá en su conferencia algo que no gustará: que el gobierno estatal primero reconozca la tragedia de las desapariciones (uh, pos no), dialogue con los colectivos (uh, menos) y que busque las mejores prácticas mundiales (uh, pos tampoco).
[email protected]
jl/I