La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Tomen nota los jaliscienses que habitan en 108 municipios en los que no es obligatoria la verificación vehicular: requieren tramitar un pase de estancia temporal si quieren circular con sus automotores en los otros 17 municipios en que sí es con la forza (a fuerzas). Si no lo hicieren, los policías viales estarán prestos para multarlos.
Pero antes, claro, señoras y señores conductores, indaguen cuáles son los municipios en que pueden circular sin ese pase gratuito; luego hagan el trámite para conseguirlo, aunque aclaremos que solo les sirve para ¡30 días de cada seis meses! Así que, si son muy dados a viajar a lugares como el Área Metropolitana de Guadalajara, sumen un trámite más en sus vidas. ¿Quejas? No protesten frente a Casa Jalisco. Nadie los atenderá y al inquilino le desagradan las manifestaciones. ¿Ok?
Por fin hay un programa nacional de búsqueda que va a regir (o debería regir) las acciones de prevención y localización de personas desaparecidas en el país por los próximos 10 años. En Jalisco habrá que ver cómo es que será tomado este plan y qué acciones se asumirán para darle cumplimiento. Lo que sí es que el documento evidencia que Jalisco es uno de los estados que tiene más desaparecidos de manera general, más hombres ausentes, más mujeres ausentes y más personas fallecidas sin identificar.
Es decir, el programa a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México muestra la existencia de las crisis que las autoridades locales siguen negando. Ah, y también es un destacado logro de las familias la creación de este programa. Familias que trabajan más y con mayor eficiencia en las tareas de búsqueda que muuuuuuuuchas autoridades.
Y le vuelve la vasca al niño, diría una madre. Y es que una vez más, en menos de dos meses, el gobierno de Jalisco anunció otro operativo de reforzamiento de seguridad en la zona de Lagos de Moreno. Fue en enero pasado cuando se daba cuenta de que los tres niveles de gobierno aumentarían la vigilancia y patrullaje para inhibir delitos y ataques, lo mismo que enfrentamientos en esa demarcación, y como evidentemente redujo todo, menos la violencia, pues va de nuez.
Ayer se anunció que una vez más reforzarán la seguridad tanto fuerzas federales, estatales y municipales en la zona Altos Norte, luego de que, aún con su primer reforzamiento, los criminales les dieron duro y tupido. Pero... ¿Qué pasó con ese primer operativo que de nada sirvió y que por el contrario las agresiones contra policías se dispararon (literalmente) en esta región? Pues vaya usted a saber. Lo que sí es que intentan dar un mensaje que no dio ni ha dado los resultados esperados. ¿Cuántos reforzamientos más habrá para que los lugareños de Lagos de Moreno hallen la paz?
El ex gobernador de Coahuila y actual coordinador parlamentario de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, está en Guadalajara para dictar hoy una conferencia en el Congreso del Estado sobre los derechos humanos con el contexto de las personas desaparecidas. Su anfitriona es la diputada local del tricolor Hortensia Noroña, quien preside la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.
Moreira llega a la entidad donde gobierna Movimiento Ciudadano, al que recién criticó luego de que el partido naranja decidiera no participar en las elecciones precisamente de Coahuila y el Estado de México. MC se “rajó”, dijo, porque difícilmente pasaría del 1 por ciento de votación. El legislador seguramente dirá en su conferencia algo que no gustará: que el gobierno estatal primero reconozca la tragedia de las desapariciones (uh, pos no), dialogue con los colectivos (uh, menos) y que busque las mejores prácticas mundiales (uh, pos tampoco).
qp@ntrguadalajara.com
jl/I