...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los gobiernos de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá ejercen ya la facultad de poder revisar a motociclistas que cometan alguna falta y ello ha provocado el decomiso de 267 motocicletas hasta febrero.
La atribución les fue otorgada con la recién aprobada Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco, avalada el 15 de octubre de 2022, publicada el 19 de ese mes y entrada en vigor al día siguiente.
El regidor tapatío de Movimiento Ciudadano (MC) Luis Cisneros Quirarte explicó que la legislación establece una “coadyuvancia en la ejecución de las labores de tránsito entre Municipio y estado”, y desecha la firma de convenios para ceder facultades de vialidad.
Ante ese escenario, NTR consultó a Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque si han ejercido la facultad, y sólo los tres primeros reconocieron decomisos de motos. Los dos últimos respondieron vía transparencia y a través de sus oficinas de Comunicación Social que no tienen registros de dicha actividad.
En Guadalajara, la Policía municipal arrancó el 17 de noviembre, casi al mes de aprobada la nueva ley, el Operativo Metro, cuyo fin fue detectar irregularidades en motocicletas a partir de faltas. Desde entonces y hasta el 1 de marzo la comisaría aseguró 50 motocicletas, nueve armas de fuego, cinco armas de utilería, tres objetos punzocortantes, 51 cartuchos, 61 pastillas psicotrópicas, droga sintética y marihuana.
Al respecto, el regidor Luis Cisneros aseguró que ahora los policías de Guadalajara pueden detener en la vía pública a cualquier motociclista que cometa una falta y revisar si los papeles del vehículo están en regla. Las acciones de este tipo, añadió, son permanentes.
Como parte del operativo Metro también se han realizado 35 mil 900 verificaciones a motociclistas y 95 detenciones de personas. De ellas, 56 fueron por robo de motocicleta; 13, por posesión de droga sintética; 11, por portación de arma de fuego; cinco, por robo a persona; tres, por posesión de pastillas psicotrópicas y dos, por robo a negocio.
El resto de los detenidos fue capturado por tener orden de aprehensión, falsificación y uso indebido de sellos, portación de cartuchos, posesión de vegetal verde y robo de accesorios de vehículos.
En cuanto a Tlajomulco, la comisaría informó que mantiene operativos permanentes y reportó que del 1 de enero al 28 de febrero aseguró 145 motocicletas. De ellas, 111 tenían reporte de robo, 23 eran irregulares y 11 participaron o estuvieron involucradas en percances viales.
Finalmente, Tonalá reportó a través de Comunicación Social que recuperó 72 motocicletas con reporte de robo de octubre a diciembre de 2022.
CIFRAS
jl/I