La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno de México admitió este viernes la revisión respecto a las denuncias de violación de los derechos laborales de los trabajadores en la planta en Querétaro de la firma estadounidense de plásticos Unique Fabricating, luego de una petición hecha hace unos días por autoridades de aquel país.
“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, notificó el día de hoy al Gobierno de Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión”, señalaron en un comunicado.
La medida responde a una petición en el marco del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (TMEC) según la cual, argumentaron autoridades estadounidenses, la fabricante de plásticos para la industria automovilística "obstruye la libertad de asociación de los trabajadores y su derecho a la negociación colectiva".
Las autoridades mexicanas informaron que se conducirá una investigación interna para determinar la existencia o no de una denegación de derechos, conforme a las disposiciones establecidas en el TMEC.
Ahora, precisó la dependencia, se cuenta con un plazo de 45 días para emitir una determinación a partir de la notificación de dicha solicitud.
“El Gobierno de México reitera su compromiso con la aplicación efectiva de la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el TMEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, concluyó el comunicado.
Unique Fabricating, Inc. tiene su sede central en Auburn Hills, Michigan, y opera fábricas y almacenes en Georgia y Kentucky, en London, Canadá, y en Monterrey y Querétaro en México.
En febrero autoridades estadounidenses recibieron una petición del gremio mexicano Transformación Sindical que, entre otros alegados, indicaba que Unique Fabricating negaba el acceso del gremio a la fábrica e interfería con sus esfuerzos de organización.
El jueves se llevaron a cabo las votaciones para la legitimación del contrato colectivo en Unique Fabricating, sin embargo, no fue aprobado por la mayoría de los trabajadores.
Revisa México investiga violación de derechos humanos de trabajadores de Querétaro
FJN