La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó un operativo de búsqueda ayer en Ixtlahuacán de los Membrillos y encontró dos fosas clandesti...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Estambul. Los terremotos de febrero han causado daños en Turquía por valor de unos 2 billones de liras, equivalentes a 100 mil millones de euros (unos 106 mil 700 millones de dólares), estima un informe publicado este viernes por la Presidencia turca.
La cifra representa alrededor del 9 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Turquía de 2022 y puede rebajar el crecimiento previsto del país en 1.4 puntos, estima el informe.
Los terremotos del 6 de febrero pasado, de las magnitudes 7.8 y 7.6, causaron al menos 48 mil muertos en una enorme zona del sureste de Turquía que alcanza 11 provincias y son el desastre más mortífero que el país ha vivido en los últimos cien años.
El informe observa que los daños económicos causados multiplican por seis los del terremoto de Mármara en 1999, que tuvieron una magnitud similar y causaron 18.000 muertos, pero se limitaron a una zona concreta al este de Estambul.
Las 11 provincias afectadas ahora, algunas solo tangencialmente, albergan a 14 millones de ciudadanos y unos 1.7 millones de refugiados sirios, representando el 16 por ciento de la población total de Turquía, el 13 por ciento del empleo, el 10 por ciento del PIB y el 8.6 por ciento de las exportaciones.
La destrucción de edificios representa la mitad de los daños económicos, unos 50 mil millones de euros, mientras que el gasto de atención urgente tras los seísmos, entre tiendas de campaña, medios de evacuación y ayudas económicas a los afectados llega a 6 mil 500 millones.
Solo los coches destruidos por el terremoto representan una pérdida de 300 millones de euros, calcula el informe.
La zona más afectada, con diferencia, es la provincia mediterránea de Hatay, donde 215 mil viviendas se han derrumbado o han quedado gravemente dañadas, especialmente en la ciudad de Antioquía, casi totalmente devastada.
Kahramanmaras, cercano al epicentro del seísmo, ha perdido 99 mil viviendas, seguida de Malatya, con 71 mil y Adiyaman, con 56 mil, mientras que Adana y Kilis son las menos afectadas, con menos de 3 mil pisos destruidos.
La estimación de la Presidencia supera la de la confederación empresarial turca Türkonfed, que ha cifrado el daño económico de los seísmos en unos 84 mil millones de dólares, mientras que Naciones Unidas parte de una estimación de 100 mil millones.
El Banco Mundial adelantó el mes pasado una estimación de 34 mil millones de dólares, pero advirtiendo que los costes de rescate y reconstrucción serán mucho mayores, potencialmente el doble, y deben añadirse a la cifra, al igual que las pérdidas del PIB.
jl