...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en febrero fue de 482.26 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este martes.
El órgano independiente explicó que, cuando el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales, unos 5.28 dólares en promedio, una familia necesitó 16 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.
El Cendas-FVM calculó el precio de la canasta alimentaria básica en 482.26 dólares, lo que representa una disminución de 0.9 % en comparación con enero, cuando fue de 486.92 dólares.
No obstante, al hacer el cálculo en moneda local, la canasta básica tuvo un costo de 11 mil 873.34 bolívares, un incremento del 14%, debido a la inflación, con respecto a enero pasado cuando se registró en 10 mil 418.98.
El sector que más aumentó en el mercado fue el de las salsas y mayonesas, con una variación de 39.88%, seguido de los cereales y productos derivados, con un alza de 22.61%, y los granos, con un incremento del 22.61%.
La inflación de febrero fue de 20.2%, 19.2 puntos porcentuales menos que en enero, cuando fue de 39.4%, según datos difundidos a principios de marzo por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.
La organización explicó que, con un aumento del precio del dólar estadounidense del 11% en febrero, una tasa de inflación mensual de 20.2%, sugiere que los precios están "sobrerreaccionando a la devaluación del bolívar".
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
FJN