Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Decía Mark Twain que existen tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras... Y la estadística. Va a colación respecto a las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro, sobre el tema del agua en su gira a Nueva York, en el contexto del foro mundial del agua. Como se trataba de hablar de avances reales, y en este tema hay muy pocos, el mandatario decidió utilizar como muestra el Área Metropolitana de Guadalajara y no el conjunto del estado. Así, al señalar que 99 por ciento de los hogares metropolitanos tienen acceso al agua, evita la molesta estadística de que en el resto de Jalisco la situación no es tan boyante. Es verdad que se trata solamente de puntos porcentuales. Pero que 5.2 por ciento de los jaliscienses carezcan del servicio se traduce en nada menos que 430 mil personas. Un enorme universo que evidentemente tiene matices, pero revela que no hemos resuelto el tema del agua.
Pedirle después que aluda a la calidad del servicio, a la calidad del agua que se entrega en los hogares, a las pérdidas en red y al atraso real que ha significado su administración en el contexto metropolitano, por no dar un cargo tan relevante como el Siapa a personas técnicamente capacitadas, de plano ya sería pedir demasiado. Efectivamente, estamos mejor que hace 20 años, pero no estamos como podríamos estar al ser una economía tan potente en el contexto nacional. Ya lo dijo Mark Twain... las malditas mentiras ... y la estadística...
Las que se lanzaron a corregirle la plana al gobernador son organizaciones civiles, ahora que Alfaro anda presumiendo en los unaited que su liderazgo histórico encargado ha llevado a que el río Santiago ya esté saneado en un 75 por ciento.
Algo que la gente que no usa traje a diario ni está en una oficina a miles de kilómetros del río Santiago, sabe que, pues, no es cierto. El río está igual o peor que antes, pero al cabo los de la ONU ni van a venir a revisar. Total, las organizaciones le exigieron que no mienta y más cuando Alfaro aseguró ayer que “hoy Jalisco está poniendo el ejemplo de cómo rescatar nuestros cuerpos de agua y, si bien sabemos que la recuperación integral del río Santiago tomará décadas, con orgullo podemos decir que en este gobierno estamos logrando lo que nadie en los últimos 40 años”. ¿Émulo de AMLO?
Con un click visual nos pasamos a otro tema: de nuevo Jalisco apareciendo entre las entidades más violentas del país. En la conferencia presidencial mañanera, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez informó que son seis los estados que en febrero acumularon el mayor número de homicidios dolosos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. La sexteta reúne 48 por ciento de las víctimas de ese tipo de crímenes.
Lo contrastante es que ayer se dio a conocer que Jalisco recibió 62.9 millones de pesos adicionales de origen federal, como parte del Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), y el gobierno estatal presumió que la entidad es la tercera en recibir más recursos, “gracias a los resultados mostrados en su estrategia”. ¿Qué dirán en municipios como Teocaltiche o Lagos de Moreno? ¿O en Jilotlán de los Dolores, que ni elecciones hubo por la inseguridad? ¿O en los cientos de pueblos donde la maña manda?
Si alguien pensó que habían concluido las manifestaciones de protesta en la Universidad de Guadalajara para demandar al gobierno estatal presupuesto digno y respeto a su autonomía universitaria, pues no, no es así.
Ayer les tocó el turno a las comunidades de la Prepa 12 y el módulo Tlaquepaque. Fue la marcha 197 y acercándose a los dos centenares.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I