Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la administración de Joe Biden consideraría designarlos como organizaciones terroristas foráneas, tras un intenso interrogatorio del senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham.
En una acalorada audiencia del Comité de Gastos del Senado, Graham presionó al jefe de la diplomacia en lo que el propio Blinken reconoció que es probablemente el reto más importante que enfrenta Estados Unidos en este momento: las más de 70 mil muertes de ciudadanos estadounidenses al año por consumo de píldoras con fentanilo procedentes de México.
“¿Están los cárteles de las drogas en control de partes de México y no el gobierno mexicano?”, preguntó en una hilera de cuestionamientos a rajatabla. “Creo que es justo decir que sí”, le respondió Blinken, visiblemente nervioso.
“¿Coincide con la declaración de que el fentanilo procedente de México está matando a decenas de miles de estadounidenses?, soltó después Graham. “Sí, y también está matando mexicanos”, contestó Blinken desde el banquillo de testigos.
“¿Usted cree que están funcionando nuestras políticas contra el fentanilo procedente de México y contra los cárteles?”, insistió el senador de Carolina del Sur y cercano aliado político de Donald Trump.
“Ellos (los mexicanos) necesitan hacer más, necesitan ser más efectivos. Una de las cosas que podemos hacer, por ejemplo, es tener la tecnología en nuestras fronteras para detectar el fentanilo. Un 96 por ciento del fentanilo que viene a Estados Unidos lo hace por puntos de cruce legítimos. Tenemos la tecnología que puede detectar mucho de eso”, apuntó Blinken.
Graham es el autor de una propuesta de ley para designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico organizaciones terroristas foráneas, además de autorizar el uso del Ejército de Estados Unidos para destruir los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en territorio mexicano.
Durante la audiencia, el legislador evitó mencionar el tema del uso de las fuerzas militares de la Unión Americana contra los cárteles, y se enfocó en el papel de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la posibilidad de que las organizaciones criminales trasnacionales sean designadas como terroristas extranjeras
Cuando Blinken argumentó que Estados Unidos puede hacer más en la lucha contra el narcotráfico de fentanilo con la instalación de nueva tecnología de detección de la droga sintética en la frontera con México, Graham lo interrumpió: “¿Qué tal si mejor vamos a la fuente y declaramos a las organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas foráneas bajo la ley de Estados Unidos? ¿Lo consideraría?”.
“Sí, ciertamente consideraríamos eso, pero no me queda claro (que la designación de terroristas foráneos) nos daría nuevas herramientas o autoridades”, aclaró Blinken.
Más tarde, ante el Comité de Relaciones del Senado, presidido por el demócrata de Nueva York, Bob Menendez, Blinken tuvo un tono más positivo cuando habló de México, a pregunta del senador republicano de Carolina del Sur, Tim Scott, que representa a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, en días pasados.
“Estamos trabajando con México para desmantelar a los cárteles. Con nuestro apoyo, México ha tomado acciones significativas para desmantelar a organizaciones criminales, lanzarse contra los cárteles y contra los líderes”, sostuvo Blinken.
FJN