Durante junio contará en su interior con espacios para visibilizar esa lucha...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
La protesta inició con una caminata del Parque Rojo a las oficinas centrales de Mi Bici ubicadas en Federalismo Sur 403...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Los 40 años del regreso de la democracia a Argentina y el centenario del primer libro de Jorge Luis Borges protagonizarán la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, según informaron sus organizadores.
La edición 47 de esta cita, cuya inauguración será el 27 de abril, aspira a ser tan multitudinaria como la del año pasado, cuando más de 1.3 millones de personas asistieron al recinto porteño de La Rural para conocer a sus autores favoritos y participar en cientos de actividades culturales, lo que supuso un éxito.
“Somos optimistas. Creemos que podremos lograr una cifra cercana al año pasado, lo cual sería para nosotros un gran objetivo cumplido”, aseguró Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la FIL porteña y de otras ferias regionales de Argentina.
En esta ocasión, el túnel que comunica el pabellón ocre con la parte central de la Feria estará decorado con fotografías que recordarán los 40 años de democracia en Argentina: desde la asunción de Raúl Alfonsín como presidente (1983-1989) hasta la conquista de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar 2022.
Otro de los grandes temas de esta feria será Jorge Luis Borges, el más universal de los escritores argentinos, al que se rendirá un tributo especial por el centenario de Fervor de Buenos Aires, ese primer poemario que, en palabras del propio autor, “prefiguró todo lo que vino después”.
Reconocido experto en la vida y obra de Borges, Vaccaro aportará de su colección personal una edición facsimilar de esta obra y varios poemas inéditos del Borges adolescente, que serán analizados en sendas jornadas dedicadas al escritor y a las que asistirán, entre otros, su traductor al bengalí, Razu Alauddin.
El argentino Martín Kohan pronunciará el discurso inaugural, que este año se extenderá hasta el 15 de mayo y que contará nuevamente con cientos de actos culturales e invitados de prestigio.
Los escritores volverán a ser los máximos protagonistas de la FIL porteña: los españoles Irene Vallejo, Arturo Pérez-Reverte, Santiago Posteguillo y Fernando Aramburu; el chileno Raúl Zurita y la poeta uruguaya Ida Vitale, quien cumplirá 100 años este 2023, son algunos de los autores internacionales que estarán en la feria.
Una feria que tendrá, además, un maratón de lectura dedicado a la chilena Gabriela Mistral, un festival internacional de poesía, un encuentro de bookfluencers (jóvenes que hablan de literatura por redes sociales) y sendos diálogos de escritores argentinos y latinoamericanos, entre otras tantas actividades.
Los organizadores de la FIL prometieron que la “bibliodiversidad estará asegurada en esta edición”, en medio de los profundos desequilibrios macroeconómicos que atraviesa el país suramericano".
“Vivimos en los vaivenes económicos. Nadie duda de que los índices son altamente preocupantes y lo tenemos en cuenta”, sentenció el presidente de la Fundación El Libro.
jl/I