Un hombre de 48 años fue detenido este viernes tras ingresar de manera irregular a un edificio asegurado en la colonia Vallarta Norte...
Un incendio registrado en una vivienda en construcción dejó como saldo la muerte de un hombre, quien presuntamente provocó el fuego de manera inten...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, "rechazó categóricamente" este sábado que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen organizado...
Sheinbaum nominó a Cuadra García para Banxico en medio de aranceles de Trump. El Senado evaluará su ratificación...
El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25% a los productos procedentes de sus inmedia...
El Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE), que encabeza el magnate Elon Musk con el fin de supervisar las cuentas públicas, ha conseguido ac...
Santi Giménez es actual jugador del Feyenoord, pero existe la posibilidad de ser vendido al AC Milan del futbol italiano...
El Rebaño mostró dos caras en el partido: dominó en la primera mitad, pero los Gallos igualaron en el complemento...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, veracruzano con larga trayectoria en Jalisco, uno de los botánicos más eminentes del país, especialista en agaves, doctor en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y maestros de numerosas generaciones de la UdeG, falleció el pasado 4 de abril, solo unos días después de la partida del mítico botánico Jerzy Rzedowski, autor de“La Vegetación de México” (1978) una obra clásica.
Cházaro Basáñez nació en el año de 1949, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Biólogo de formación, egresó de la Universidad Veracruzana, donde comenzó a perfilarse en la botánica. Su maestría la obtuvo en el departamento de botánica de la Universidad de Winsconsin-Madison en Estados Unidos, y bajo la tutoría del célebre doctor Hugh H. Iltis su tesis se llamó Miscellaneous papers on the flora of Veracruz, Mexico.
Cházaro Basáñez realizó su doctorado en el CUCBA de la Universidad de Guadalajara, y a su paso por dicha institución, “aumentó el número de especies descritas de agave de 11 a 28, convirtiéndolo en uno de los principales contribuyentes en el conocimiento taxonómico de este grupo de plantas”, señala en su página la Red de Observadores de la Ciencia Mexicana.
“A lo largo de su trayectoria académica, el Dr. Cházaro ha publicado más de 120 artículos en revistas tanto nacionales como extranjeras en diversos idiomas. Además, es autor de 8 libros y de diversos capítulos de libros […] ha dedicado una gran parte de su investigación a develar los secretos de los agaves, dando como resultado la escritura de más de 30 artículos sobre especies mexicanas de agave. También, en el 2004 publicó el libro “Agaves en el Occidente de México” y ha colaborado con el CIATEJ en los estudios justificativos para conseguir la denominación de origen del mezcal”, añade. Por su dedicación al estudio de ese grupo de plantas, “en el año 2014 recibió la medalla Ometochtli, la cual es otorgada a personas que han realizado aportaciones importantes en torno a la cultura del Maguey”. En el Cucba, fue curador del herbario de ese centro universitario, mientras impartió cátedra por más de 25 años en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en el área de biogeografía. Ese centro publicó esta mañana una esquela por su muerte.
jl