El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La falta de oficio o de interés político de los gobiernos emecistas para convencer a los ciudadanos de la “bondad” de sus obras hace crisis en el caso de San Rafael, al oriente de Guadalajara. Más de seis años después es la obra, de entre las que decidieron hacer para control de inundaciones, que no se ha podido terminar, entre aludes de demandas, protestas públicas y reacciones institucionales que rozan el abuso de poder. Como “el cuatro” que les pusieron decenas de policías a vecinos de la calle Mariano Azuela, tomando esta, instalando barreras de contención antidisturbios y condicionando los accesos y las salidas, sin mediar aviso. Lo de la socialización posterior por elementos de participación ciudadana parece una pésima broma, ¿de qué me avisas?, ¿de lo que ya me hiciste?
El problema es que son obras donde la opacidad de la autoridad solo sugiere que las sospechas de que se trabaja para dar viabilidad a obras privadas resultan creíbles. Y más si reparamos, como dice el especialista en riesgos Luis Valdivia Ornelas, de que la obra no va a cambiar gran cosa el estado de la cuenca, pero sí ayudará a que construir torres de departamentos no causen un colapso local.
En el caso del Parque San Rafael hay que felicitar al Siapa porque tiene dos días dando su versión ante la opinión pública, luego de meses de silencio, y lo hace para defenderse: no estamos la orden de los empresarios inmobiliarios, dijo enérgico el director, Carlos Torres Lugo.
La cuestión es que no bastan los dichos: se debe evidenciar la solvencia técnica en esa y otras cuestiones polémicas, como la consulta favorable de la mayoría de los vecinos. ¿Podrán demostrarlo todo?
Como pareciera que ya se está haciendo costumbre, al gobernador Enrique Alfaro Ramírez lo recibieron con una manifestación en su gira, en esta ocasión en Tala. Los habitantes le pidieron que no permita que el gobierno municipal instale un vertedero de basura cerca de La Primavera, pues además de dañar el bosque, contaminarían la cuenca de El Salado, de donde obtienen agua para uso diario.
El mandatario se comprometió a que la Semadet bloqueará todos los permisos hasta que haya acuerdos entre el gobierno municipal y los habitantes, y que si no los hay, pos no habrá permisos. ¿Le creemos?
Es cada vez más frecuente que vándalos sin oficio ni beneficio, pero con la mente cochina por dañar el patrimonio de los demás, prendan fuego a vehículos estacionados, en el abandono o en servicio, les da igual.
Colonias como El Fresno, Arenales Tapatíos y Miravalle han sido escenarios de este tipo de agresiones al patrimonio, en donde al menos 10 autos tan solo en abril fueron incendiados de manera intencional. La pregunta es ¿y la vigilancia, apá? ¿Y los detenidos? Por lo pronto, ojo con sus vehículos, porque los del seguro, dicen los afectados, hacen como que la Virgen les habla.
Luego de que el gobierno federal exhibiera en las conferencias presidenciales matutinas a los integrantes del Poder Judicial que liberan a delincuentes, ahora el turno les tocó a los magistrados que absolvieron al narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma. Solo que esta vez el jalón de orejas llegó hasta Zapopan.
El subsecretario de Seguridad federal, Luis Rodríguez Bucio, detalló que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, con sede en Zapopan, integrado por los magistrados María Dolores Olarte Ruvalcaba, Samuel Alberto Villanueva Orozco y Ricardo Delgado Quiroz, ordenó la absolución de El Güero Palma, acusado de delincuencia organizada.
Si bien la resolución fue el 9 de mayo, no fue liberado, pues se le ejecutó una orden de aprehensión. Pero tirar de las de coliflor, vaya que duele.
[email protected]
jl/I