Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Además, reconoció el invaluable apoyo del Ejército y las Fuerzas Armadas, las cuales apoyan el combate de la delincuencia organizada ...
Los hechos ocurrieron esta tarde poco después de las 18 horas a sólo unos metros de una tienda Oxxo, donde individuos a bordo de por lo menos dos ca...
Además, exigió una investigación pronta y diligente que se sancione a los responsables y considere “su rol en defensa del medio ambiente como pos...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
El corazón apacible es vida de la carne; pero la envidia, podredumbre de los huesos
Proverbios 14:30
Se dice que un sentimiento presente en toda la vida evolutiva del Homo sapiens es la envidia. Es más, es considerado como uno de los siete pecados capitales por la religión católica. Este sentimiento ha despertado reflexiones severas desde los tiempos de los primeros filósofos griegos. En La República, Platón consideraba que la envidia es un sentimiento negativo que se origina en la insatisfacción personal y en la comparación constante con los demás. Pensaba que las personas envidiosas se sienten desdichadas porque desean lo que otras personas tienen y ansían ver a los demás fracasar para sentirse mejor.
Su discípulo, Aristóteles, expresaba que la envidia era un vicio moral que socavaba la armonía social y el desarrollo personal. En lugar de fomentar la envidia, abogaba por cultivar virtudes como la generosidad, la contención virtuosa y la búsqueda de la excelencia personal como medio para alcanzar la felicidad y el bienestar en la vida.
Por su parte, Friedrich Nietzsche creía que la envidia surgía de una lucha por el poder y la superioridad, donde las personas deseaban lo que otros tenían para elevar su propia posición y sentirse más fuertes. Si bien veía a la envidia como un sentimiento muy natural y humano, lo contemplaba como una emoción peligrosa producto de la impotencia y la frustración, que podía llevar al resentimiento hacia quienes son exitosos o poderosos.
Sigmund Freud consideraba que la envidia era un sentimiento universal y presente en la naturaleza humana y estuvo presente en varias de sus obras. Entre otras cosas, advertía de la existencia de un vínculo entre la envidia con el narcisismo. El narcisismo es un concepto fundamental en la teoría psicoanalítica que se refiere al amor y admiración hacia uno mismo. La envidia puede surgir cuando una persona percibe a otra como más exitosa, atractiva o talentosa, lo que amenaza su propia autoimagen positiva.
El economista y filósofo Friedrich Hayek razonaba que la envidia era una emoción negativa que podía ser explotada políticamente y debilitar la libertad individual. Señalaba que la envidia podía ser utilizada por líderes políticos y movimientos populistas para fomentar la redistribución de la riqueza y promover políticas de igualdad material (igualitarismo). Argumentaba que esta forma de envidia social podía conducir a la pérdida de libertades individuales y al debilitamiento del Estado de derecho, ya que las personas envidiosas podrían demandar la intervención del gobierno para igualar los resultados económicos.
En el mismo tenor, el filósofo Robert Nozick, en su obra Anarquía, Estado y Utopía (1974) hacía una defensa del liberalismo y su preocupación por la justicia y los derechos individuales. En este texto, discutía el concepto de envidia para argumentar en contra de ciertas formas de igualitarismo y distribución de la riqueza; que la preocupación excesiva por la igualdad material y la redistribución puede surgir de la envidia, que la concebía como una emoción moralmente problemática. Esto podría evitarse con un enfoque de justicia basado en los derechos individuales y en la no interferencia con el fruto legítimo del esfuerzo y el talento de cada individuo.
La irrupción de Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial ha descuadrado el plan perfecto de AMLO maquinado para la sucesión. Desde el púlpito mañanero, AMLO ha usado toda la fuerza del Estado para atacar a una mujer que ha despertado el sentimiento de envidia perfectamente señalado por los pensadores arriba mencionados. Ni más ni menos.
Twitter: @Ismaelortizbarb
jl/I