Esta organización asegura que no existe marco jurídico en México para proteger a los afectados por estas herramientas...
El actual líder de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Jalisco recordó el 101 aniversario del natalicio de Emeterio Muñiz Gonz�...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó este jueves 20 de febrero....
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La tasa de desempleo en México se situó en el 2.8 por ciento en el segundo trimestre de 2023, menor a la de 3.2 por ciento del mismo lapso de 2022, aunque ligeramente por encima de la de 2.7 por ciento de enero a marzo pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas: 1.1 millones de personas más en relación con el segundo trimestre de 2022", indicó el organismo autónomo en un reporte.
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.2 millones de personas, un aumento de 878 mil frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia.
Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 374 mil personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 267 mil, y en la industria manufacturera, con 237 mil.
Aún así, 1.7 millones de personas permanecieron desocupadas y 4.7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.
MÁS INFORMALIDAD
Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 284 mil trabajadores en el sector informal, que concentró 32.3 millones de personas.
De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55.2 por ciento de la fuerza laboral total.
Por género, el 76.1 por cienro de los hombres están en el mercado laboral, un decremento de 0.4 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46.1 por ciento de las mujeres están activas, un aumento interanual de 1 punto.
Por sector, el instituto detalló que el 11.3 por ciento del total de trabajadores están en actividades primarias, el 24.9 por ciento en secundarias o industriales, y 63.1 por ciento están en terciarias o servicios.
El restante 0.7 por ciento no especificó su actividad económica.
Por regiones, las entidades territoriales que durante el segundo trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (4.4%), Tabasco (4.1%), y Coahuila (3.7%).
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.7 por ciento anual en el segundo trimestre de 2023 y un 0.9 por ciento trimestral.
JB