...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Este lunes arrancó el ciclo escolar 2023-2024 y los libros de texto gratuitos no han podido ser entregados por la suspensión definitiva que existe contra su distribución a nivel federal. Por lo tanto, las y los niños regresaron a las aulas, pero no recibieron estos útiles.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez habló del conflicto legal que mantiene detenida la distribución de los libros de texto gratuitos y mencionó que ya hay diálogo con el gobierno federal, y dijo esperar que ayer por la tarde se tuviera una decisión al respecto. Sin embargo, al cierre de edición no hubo detalles al respecto.
Para revisar el tema se reunió el Consejo Simejora (Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco), máximo orden de consulta en materia educativa.
“Tienen muchos errores y muchas fallas, pero creemos que no tener los libros de texto es un problema todavía mayor. Por eso vamos a buscar el mecanismo. Hoy (lunes) por la tarde la máxima autoridad en materia consultiva de nuestro sistema educativo va a sesionar para que mañana (hoy) podamos tener una propuesta construida a las manos de nuestras maestras y maestros con el apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y con una consulta muy amplia que hemos hecho con los sectores para encontrar una salida a este problema. Lo más importante es poner en el centro a nuestras niñas y niños no podemos dejarlos sin las herramientas necesarias para trabajar”, indicó el gobernador.
La semana pasada, el gobernador instaló una mesa en conjunto con la Universidad de Guadalajara, ente al que le pidió revisar la vía jurídica para saber si es posible o no encontrar una forma de distribuir los libros de texto gratuitos. Sobre este trabajo en conjunto, el mandatario se comprometió a tener detalles este lunes con las primeras conclusiones, pero esto no ocurrió.
Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que las y los maestros, pese a no tener libros, están listos para dar arranque al año escolar,
“Están preparados como siempre lo han hecho demostrando flexibilidad, pero sobre todo profesionalismo para que los niños y las niñas puedan tener un extraordinario ciclo escolar”.
Ayer las autoridades estatales dieron el banderazo de salida al ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Primaria No. 87, Juan de la Barrera en Guadalajara. Plantel que fue rehabilitado con casi 10 millones de pesos y se encuentra preparado con el funcionamiento de la Red Jalisco, el proceso de reconstrucción de la infraestructura educativa, equipamientos y la plataforma Recrea.
En total, regresaron a las aulas un millón 655 mil 489 alumnos de educación básica en 13 mil 303 escuelas.
jl/I