...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Este lunes arrancó el ciclo escolar 2023-2024 y los libros de texto gratuitos no han podido ser entregados por la suspensión definitiva que existe contra su distribución a nivel federal. Por lo tanto, las y los niños regresaron a las aulas, pero no recibieron estos útiles.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez habló del conflicto legal que mantiene detenida la distribución de los libros de texto gratuitos y mencionó que ya hay diálogo con el gobierno federal, y dijo esperar que ayer por la tarde se tuviera una decisión al respecto. Sin embargo, al cierre de edición no hubo detalles al respecto.
Para revisar el tema se reunió el Consejo Simejora (Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco), máximo orden de consulta en materia educativa.
“Tienen muchos errores y muchas fallas, pero creemos que no tener los libros de texto es un problema todavía mayor. Por eso vamos a buscar el mecanismo. Hoy (lunes) por la tarde la máxima autoridad en materia consultiva de nuestro sistema educativo va a sesionar para que mañana (hoy) podamos tener una propuesta construida a las manos de nuestras maestras y maestros con el apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y con una consulta muy amplia que hemos hecho con los sectores para encontrar una salida a este problema. Lo más importante es poner en el centro a nuestras niñas y niños no podemos dejarlos sin las herramientas necesarias para trabajar”, indicó el gobernador.
La semana pasada, el gobernador instaló una mesa en conjunto con la Universidad de Guadalajara, ente al que le pidió revisar la vía jurídica para saber si es posible o no encontrar una forma de distribuir los libros de texto gratuitos. Sobre este trabajo en conjunto, el mandatario se comprometió a tener detalles este lunes con las primeras conclusiones, pero esto no ocurrió.
Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que las y los maestros, pese a no tener libros, están listos para dar arranque al año escolar,
“Están preparados como siempre lo han hecho demostrando flexibilidad, pero sobre todo profesionalismo para que los niños y las niñas puedan tener un extraordinario ciclo escolar”.
Ayer las autoridades estatales dieron el banderazo de salida al ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Primaria No. 87, Juan de la Barrera en Guadalajara. Plantel que fue rehabilitado con casi 10 millones de pesos y se encuentra preparado con el funcionamiento de la Red Jalisco, el proceso de reconstrucción de la infraestructura educativa, equipamientos y la plataforma Recrea.
En total, regresaron a las aulas un millón 655 mil 489 alumnos de educación básica en 13 mil 303 escuelas.
jl/I