La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
En esta edición la cifra de asistentes registró un récord luego de que años pasados se registraron alrededor de 828 mil asistentes como el máximo...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
Esta semana falleció uno de los políticos estadounidenses más polémicos del siglo 20......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
En una revisión a los contratos firmados por los ayuntamientos y el gobierno del estado sobre las máquinas que recibieron del programa de arrendamiento A Toda Máquina, resulta que no coincide con el número de equipos que debían recibirse por parte de la empresa Operadora de Servicios Mega, pues faltan 54. Contra el universo de máquinas que ampara el contrato, el faltante podría parecer menor, pero hablamos que faltan una pipa, 14 camiones de volteo, tres motoconformadoras, 15 retroexcavadoras, ocho excavadoras, cinco vibrocompactadores y ocho tractores.
Es decir, se trata de vehículos que les cuestan a los jaliscienses todos los días porque se firmó un contrato de arrendamiento por el que se pagan 3 mil 634 millones de pesos. Además, le preguntamos a la Sader dónde estaban los equipos que no se entregaron a los municipios y respondió que todos se distribuyeron, así que las cuentas, la verdad, es que no salen. La aritmética no falla.
Estos son meses de encuestas, de estudios de opinión pública y hasta de sondeos, que no son lo mismo, para conocer intenciones de votación de los ciudadanos en Jalisco y tejer las estrategias de las campañas. Partidos políticos, militantes que ya se sienten candidatos, funcionarios públicos, empresas precavidas y consultoras hurgan entre la población para tratar de identificar, en un escenario bastante movido por quiénes, hasta ahora, pretenden votar por la Presidencia del país, la gubernatura, alcaldías, diputaciones y senadurías. La demoscopia, presente.
Aunque con falta de tino en muchas ocasiones, las encuestas sirven de base para las decisiones políticas en la entidad y el resto del país. Eso sí, se requiere tomar el pulso de los posibles votantes no solamente una vez, sino mínimo tres veces: en las precampañas, durante las campañas y días antes de los comicios. Los costos van de 150 mil pesos, las más baratonas, hasta las que rebasan el medio millón. No son lo mismo las telefónicas que casa por casa: las a modo que las éticas; las hechizas y las con metodología científica. En la intención del voto, ¿subimos o no subimos?, preguntaría Descartes.
Recordatorio para combatir el alzhéimer electoral: las elecciones serán el 2 de junio de 2024. Están en disputa, solo en los comicios locales: la gubernatura, 38 diputaciones locales, 125 presidencias municipales, 125 sindicaturas y mil 231 regidurías.
En total, en la entidad estarán juego mil 520 puestos de elección popular.
Apología reciente de desapariciones y de la violencia causada por criminales, pero achacada a medios por informar (Alfaro dixit) sin reconocer la ineficiencia de los operativos policiales preventivos: 1) Tlaquepaque: agreden a balazos en pleno Centro del municipio a tres mujeres y un varón; una de las agredidas muere; 2) Tala: aparece el cuerpo calcinado de una mujer en la cajuela de un vehículo incendiado; 3) Teocaltiche, municipio “blindado”: un grupo armado ingresa a un bar y asesina a seis de los asistentes; 4) Colotlán: dos hermanos se dirigían en vehículo a Calera, Zacatecas, pero no llegaron a un vuelo programado…
Y así, los hechos de los asesinos que causan terror, terror atribuido por el gobernador a los medios de comunicación por informar… ¿aunque sea por casualidad o por error, Enrique Alfaro habrá leído alguna vez teorías de la comunicación, como para no plantear afirmaciones simplonas?
En un Jalisco envuelto en la violencia, la Universidad de Guadalajara ofrecerá a partir del próximo ciclo 2024-A un nuevo programa de Doctorado en Gestión de la Paz y Prevención de las Violencias. Sin duda, ambas áreas del conocimiento, necesitadas de la visión científica en estos años.
Mañana es 19 de septiembre. ¡Ay, qué mello! San Goloteo nos proteja.
[email protected]
jl/I