...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Palacio de Guadalajara mejoró su tiempo de evacuación a 2.40 minutos en el macrosimulacro nacional 2023, cuando el año pasado fue mayor de 3.40 minutos.
La evacuación realizada fue de 252 personas que estaban en el edificio en el ejercicio realizado por Protección Civil bajo la hipótesis de un sismo de 7.2 con epicentro en la Sierra Travesaño, diez kilómetros al noroeste de Chapala, Jalisco.
El alcalde tapatío, Pablo Lemus, mencionó que entre Guadalajara y Zapopan participaron medio millón de personas en mil 700 establecimientos registrados, aunque la población entre ambos es de tres millones.
"El año pasado se mejoró el tiempo, el año pasado habíamos estado muy cerca de los tres minutos, y ahora ya quedamos en dos minutos 40, que la verdad es un tiempo muy bueno para el desalojo de las más de 250 personas", afirmó.
Lemus mencionó que sí tienen un sistema de alerta en el interior y sonó a las once en punto.
Sergio Ramírez López, coordinador intermunicipal de Protección civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan, recordó que no todas las empresas están obligadas a participar en este macrosimulacro y aún hay retos para seguir trabajando.
Lo único obligatorio es que las empresas por su cuenta realicen dos simulacros de manera anual y los tienen que acreditar en su programa interno de Protección Civil a través de su programa anual de trabajo, y si no cumplen los sancionan.
"En caso de incumplimiento o no se muestren las evidencias de cumplimiento sí genera sanciones, puede ir desde amonestaciones o hasta clausura parciales o hasta clausuras totales", afirmó.
Mencionó que ponen especial atención en los edificios estratégicos en Presidencia municipal de Guadalajara, Palacio de Gobierno y oficinas municipales porque son parte importante de la continuidad operaciones de la administración pública municipal y estatal.
Además de los hoteles y los centros turísticos por la asistencia de personas.
Este macrosimulacro se hace a nivel nacional por la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
JB