INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Piden garantizar acceso a interrupción legal del embarazo

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Las autoridades de salud deben garantizar a toda mujer el acceso a practicar un aborto seguro, legal y gratuito, no solo por las tres causales principales que están en la ley, por lo que Jalisco aún tiene un pendiente histórico.

La coordinación del Área Psicosocial de Cladem Jalisco, Citlalli del Carmen Santoyo dijo que con la despenalización se busca que las mujeres tengan acceso a servicios de salud amigables, resolutivos, incluyente, versátiles, donde se garantice este servicio sin estigma y discriminación.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que se debe poner atención a la norma de interrupción legal del embarazo, ya que en muchos casos de embarazo adolescente, de 10 a 14 años de edad, el origen es algún abuso sexual. Además, instó a las autoridades a analizar el porqué otras mujeres en ese rango de edad sí culminan el embarazo y por qué no acceden o no se les practica un aborto.

Santoyo recordó que en los últimos años en Jalisco ha habido 9 mil 909 nacimiento de madres adolescente entre 10 a 19 años, pero 258 casos eran del grupo de edad de 10 a 14 años, por lo que la cifra oficial de 26 casos de niñas que accedieron a un aborto tras una violación puede, sugirió, tener subregistro.

“Enfrentamos estos desafíos en la detención temprana y atención oportuna a estos casos en donde se ha dado violencia sexual contra niñas y adolescentes. Digamos que las rutas críticas de acceso a este tipo de salud, como una interrupción legal del embarazo todavía puede seguir representando un calvario para las víctimas, que es cuando hablamos nosotras de revictimización o de victimización secundaria, porque no solamente es la vulneración grave a los derechos humanos como es una violación, sino más el enfrentarse a unos servicios de salud que no están siendo totalmente incluyentes.”

Recordó que con la declaratorio de inconstitucional de los artículos que castigaban con cárcel el aborto por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Código Penal Federal, es turno del Congreso de Jalisco para armonizar la legislación estatal, por lo que urgió a los diputados locales a realizarlo.

jl