El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el Día Nacional del Maíz este viernes 29 de septiembre, el Gobierno de México, con la presencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, y otros funcionarios, reafirmó su respaldo al decreto presidencial en contra del maíz transgénico procedente de Estados Unidos.
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México. (...) La cultura del poder la cambiamos por el poder de la cultura", expresó Fraustro.
En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, que se celebra durante este fin de semana el día nacional del maíz, se llevó a cabo un foro nacional en defensa de la regulación del glifosato y la promoción de la transición agroecológica.
Fraustro también subrayó su oposición a los agroquímicos y pesticidas en la alimentación, argumentando que estos productos perjudican la riqueza cultural de México, y abogó por la necesidad de una transición hacia prácticas más ecológicas.
El Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana, según destacó la Secretaría de Cultura.
Paloma Vázquez, una joven productora de maíz, resaltó que el 90 por ciento de las tortillas que llegan a nuestras mesas contienen rastros de maíz transgénico.
"Esto debe terminar. Necesitamos tener mayor apertura en los temas de agricultura y así garantizar la calidad de nuestros productos y cultivos. Nuestra misión es nutrir las tierras a todo un país, regresar al origen y que nos permitan ser dependientes de los agroquímicos", enfatizó.
La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas y promueve la conservación de este grano en medio de la lucha de México contra el maíz transgénico y amarillo, en particular proveniente de Estados Unidos.
Hugo Raúl Paulín, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, explicó que uno de los pilares fundamentales es el fortalecimiento de la milpa, ya que en ella se conserva la biodiversidad esencial para la gestión agroecológica de los cultivos, con el fin de asegurar la autosuficiencia alimentaria.
"Nosotros tenemos dos prioridades definidas por el presidente que son fortalecer la producción de alimentos y combatir el uso de transgénicos", zanjó.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la producción de maíz blanco y amarillo en México alcanzará este año 28.51 millones de toneladas, unos 2 millones más que el pasado año.
jl