...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con la Arizona State University, la Fundación Universidad de Guadalajara en Los Ángeles y la organización Coursera, brindarán certificaciones para empleo, en línea y a distancia para la comunidad latina en Estados Unidos.
Precisaron que el primer proyecto incluye tres tipos de certificaciones donde se utilizará tecnología de calidad, evaluada y certificada para la educación de las personas.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, precisó que es la primera vez que la universidad tendrá estudiantes latinos fuera del territorio jalisciense: “Vamos a tener alumnos fuera de Jalisco, aunque sea de manera virtual”.
Ricardo Villanueva destacó que la universidad del futuro debe ser una universidad “que se mueva más rápido, que actualice sus planes de estudio y no cada 15 años. Una universidad que pueda estar aquí (en California) y que pueda estar allá en Guadalajara”, agregó.
Las instituciones destacaron que diseñaron programas para cursar de manera flexible, accesible para cualquier persona de la comunidad hispana, sin límite de edad, requisitos de escolaridad o idioma.
Añadieron que los cursos se ofrecen en español o con subtítulos en inglés y el primero es Negocios Familiares, el cual tiene disponibilidad de registro para mil personas.
Quienes logren terminar este primer curso podrán participar en el campo de entrenamiento presencial (bootcamp) que se impartirá en marzo de 2024 en el Herald Examier Building, sede de la Arizona State University (ASU) en Los Ángeles.
Destacaron que la plataforma de inscripción y participación en el programa de certificación ya está habilitada en: https://udg.mx/la/
EH