...
El rescate ocurrió en una recicladora de carnaza ubicada en la colonia El Retiro....
Guerreros Buscadores alertan posible crematorio clandestino...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con la Arizona State University, la Fundación Universidad de Guadalajara en Los Ángeles y la organización Coursera, brindarán certificaciones para empleo, en línea y a distancia para la comunidad latina en Estados Unidos.
Precisaron que el primer proyecto incluye tres tipos de certificaciones donde se utilizará tecnología de calidad, evaluada y certificada para la educación de las personas.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, precisó que es la primera vez que la universidad tendrá estudiantes latinos fuera del territorio jalisciense: “Vamos a tener alumnos fuera de Jalisco, aunque sea de manera virtual”.
Ricardo Villanueva destacó que la universidad del futuro debe ser una universidad “que se mueva más rápido, que actualice sus planes de estudio y no cada 15 años. Una universidad que pueda estar aquí (en California) y que pueda estar allá en Guadalajara”, agregó.
Las instituciones destacaron que diseñaron programas para cursar de manera flexible, accesible para cualquier persona de la comunidad hispana, sin límite de edad, requisitos de escolaridad o idioma.
Añadieron que los cursos se ofrecen en español o con subtítulos en inglés y el primero es Negocios Familiares, el cual tiene disponibilidad de registro para mil personas.
Quienes logren terminar este primer curso podrán participar en el campo de entrenamiento presencial (bootcamp) que se impartirá en marzo de 2024 en el Herald Examier Building, sede de la Arizona State University (ASU) en Los Ángeles.
Destacaron que la plataforma de inscripción y participación en el programa de certificación ya está habilitada en: https://udg.mx/la/
EH