El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El sábado pasado se confirmaron los rumores sobre la alianza de Futuro, el partido fundado por Pedro Kumamoto, con Morena, PT, PVEM y Hagamos.
Vaya que fue una sorpresa escuchar a Kumamoto explicar cómo se tomó esta decisión de sumarse a la alianza contra Movimiento Ciudadano en Jalisco.
El joven político aseguró que la decisión fue consensuada y producto del diálogo democrático de la militancia de Futuro.
“Tomamos la decisión de construir un proyecto de cambio para el estado de Jalisco, con la única fuerza política que encontramos coincidencias para establecer una agenda en común por los derechos de las personas, por este motivo anunciamos nuestra coalición con Morena, PT, PVEM y Hagamos”, declaró Kumamoto.
Futuro en Jalisco representó en las pasadas elecciones de 2021 un porcentaje de votación de 4.07, lo que significa 100 mil 481 votos.
Estas cifras son el poder real del partido del arbolito, aunque es un porcentaje de un dígito es valioso para Morena que buscará competir con todo y ganar el mayor número de puestos en las próximas elecciones de 2024.
Desde 2015, cuando surgió el fenómeno Kumamoto, la política nacional tuvo un perfil distinto a los políticos tradicionales, un joven veinteañero logró entrar al sistema y hacerlo tambalear.
A Kumamoto, políticos, académicos y medios de comunicación lo arroparon y protegieron porque era un joven queriendo cambiar la política local en un esfuerzo totalmente independiente.
Aunque fundó un partido, cuando dijo que la gente estaba cansada del sistema de partidos, Kumamoto seguía siendo un personaje con muchos positivos y jugando bien su papel de opositor como regidor en Zapopan.
Ese halo de protección le duró ocho años y se rompió completamente este sábado, cuando Kumamoto anunció la alianza de su partido con Morena.
Y hemos visto que así es: Kumamoto se ha convertido en el centro de todas las críticas en los medios de comunicación, primero por la alianza y segundo porque declaró que será candidato por la presidencia municipal de Zapopan.
Incluso, comunicadores de izquierda han cuestionado esta declaración, ya que implica que Kumamoto no participará en ninguna encuesta y será el candidato por Zapopan de esta alianza.
Julio Astillero entrevistó a Kumamoto este lunes, el periodista le preguntó si parte de las promesas de la alianza fue que él sería el candidato. “¿A ti te prometieron que vayas por designación directa?”, cuestionó.
Kumamoto contestó que sí: “Fue uno de los puntos que se determinaron, exactamente”.
Declaración que incomodó a varios morenistas que han trabajado en y por la Ex Villa Maicera, por ejemplo, el regidor Alejandro Puerto, quien publicó en sus redes sociales que “en Zapopan no se decidirá nada por dedazo y menos para favorecer al partido que sacó el tercer lugar en el 2021. Sería un exceso. Esta declaración de Pedro Kumamoto contradice a Claudia Sheinbaum. Mejor que acepte la encuesta. Hay que mostrar vocación democrática”.
Es probable que Kumamoto ganara esa encuesta contra Puerto, pero el morenista tiene un punto a favor, el proceso de elección del candidato debería ser democrático y no por dedazo.
También ha sorprendido la respuesta de los emecistas a la decisión de Kumamoto, el actual alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, y el precandidato naranja por la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, se fueron sobre Kumamoto.
Van dos días -domingo y lunes- en que Lemus critica esta alianza y las contradicciones de Kumamoto, ¿por qué tanto encono contra el joven político?, ¿hay algo en las encuestas que revelan un riesgo de que los emecistas pierdan Zapopan? o ¿se trata sólo de los discursos de las campañas?
[email protected]
jl/I