El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hubo advertencias que pudieron evitar la muerte de nueve personas, la desaparición de una más y que decenas perdieran su patrimonio, pero no se atendieron, como suele suceder. ¿A qué no referimos? A que, en julio, un equipo de científicos de la UdeG publicó un artículo sobre el riesgo en el que están más de 8 mil personas de Autlán de Navarro por deslizamiento de tierra, pero nadie lo atendió.
Las causas son claras: cambios de uso de suelo en laderas y falta de planeación para el crecimiento de la ciudad. ¿Ahora sí lo atenderán? ¿O seguirá el divorcio de los académicos y científicos con los políticos y tomadores de decisiones?
Aunque Movimiento Ciudadano (MC) exalta, pondera, presume, el papel de las mujeres en la política, impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de que los partidos políticos nacionales deben postular en 2024 al menos cinco mujeres a las ocho gubernaturas, entre ellas Jalisco, y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Solo que ayer le dio palo a su impugnación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Queda por saber qué estados de MC postulan mujeres y las reacciones de los hombres que, en esas mismas entidades, se consideran o son mejores opciones cachavotos.
Donde han surgido quejas porque se no se les tomó en cuenta, ha sido entre militantes de los partidos que integran la reciente coalición Juntos Haremos Historia en Jalisco. Para empezar, el coordinador de los diputados locales morenos, José María Martínez, asegura que nunca los consultaron sobre la decisión de ir de socios con otros partidos.
También en Futuro se escuchan malestares de militantes que aseguran que ni los pelaron sobre qué opinaban de la coalición. Uno de quienes se dice sorprendido es Eduardo Gutiérrez, alcalde de Tamazula y único edil del partido, aunque anotemos que se ha señalado que ha coqueteado con MC. Capaz de que, en una de esas, emigra al partido naranja.
Integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (Seajal) se reunieron con la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso del Estado, que encabeza el diputado Higinio del Toro. Ahí, el presidente del Seajal, en representación del Comité de Participación Social, David Gómez-Álvarez, destacó logros de cada ente del Sistema y, también, ahondó en riesgos o pendientes, como la dilación para instalar una sala especializada en temas anticorrupción en el Tribunal de Justicia Administrativa.
Incluyó otra dilación, la referida a mecanismos de protección de denunciantes de hechos de corrupción; y mencionó los excesivos periodos en los procesos de detección, investigación y sanción de la corrupción. También hubo voces, como la de la titular del Instituto de Transparencia (Itei), Olga Navarro, sobre lo castigado del presupuesto de esa dependencia. Y lo dijo justo cuando se analiza el Presupuesto de Egresos 2024, con estiras y aflojas siempre de a pesos, en singular.
Cual jefe de campaña de MC Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro fue el primero en dar a conocer que el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, será el jefe de campaña del precandidato a la gubernatura por el partido naranja, Pablo Lemus, quien sigue recorriendo la entidad. En los acuerdos para distribuirse las precandidaturas, el edil de Tlajo se quedó sin fu, ni fa, pues le tiraba a Guadalajara.
La “buena” por la precandidatura naranja en Guadalajara, dicen, es la senadora Verónica Delgadillo, a quien señalan como muy trabajadora. Su lado flaco es que su carrera política ha sido legislativa, pues no ha sido ni edil y no tiene experiencia en la administración pública, peeeeero de que está anotada, está anotadísima.
[email protected]
jl/I