...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco tiene un sistema de justicia que es ejemplo nacional... pero de lo que está mal. Siguen abusando de la prisión preventiva oficiosa, aunque se los señalen una y otra vez y les sigue valiendo; 50 por ciento de las detenciones son ilegales, lo que es considerado todo un logro, porque antes era 70 por ciento, y la justicia, cuando llega, es tardadísima. Los juicios deberían ser de un año a lo mucho, y en el estado tardan 816 días, es decir, más de dos añitos.
Todo esto se lo dijo México Evalúa al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón. El reconoció todo, pero en un ejercicio de verdadera autocrítica (léase con sarcasmo), le tiró la bolita al Poder Ejecutivo y dijo que las fallas están en la Fiscalía del Estado y la Secretaría General de Gobierno (¡ahí te hablan, Enrique!), y es allí donde debe haber cambios. Se comprometió a atender las recomendaciones, peeeeero, ¿será cierto? Juzguen ustedes…
Pese al discurso alfarista-triunfalista, la percepción de inseguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara va en aumento. Lo revela el observatorio ciudadano Jalisco ¿Cómo Vamos?, en su encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022 (EPCCV) la población metropolitana, aplicada en octubre del año pasado. Los resultados históricos del estudio revelan que en 2018 el porcentaje de quienes refirieron que se percibían poco o nada seguros fue de 53.4… y el año pasado subió a 57.2.
Échenle lápiz cuánto se incrementó.
Flashazos vecinales:
-El partido Hagamos de plano no esconde sus nexos con el grupo político de la UdeG. Tanto, que hasta el último minuto (corre cronómetro) esperará al rector general Ricardo Villanueva para que defina si buscará una candidatura, sin pasar por el proceso de precandidato, con puertas abiertas… y alfombra roja.
-¿Se imaginan escuchar horas y horas a 15 titulares de dependencias estatales? Eso ocurrió ayer en la glosa del quinto informe de gobierno de Enrique Alfaro. Es tal la saturación de información, la capoteada de preguntas y las interrogantes poco serias, que un ejercicio de rendición de cuentas se convierte en otra cosa.
-Hoy le toca participar en la glosa a los tres titulares de las dependencias de la Coordinación de Seguridad Pública. ¿Echarán los clásicos discursos numeralios-mareadores a los diputados?
A lo laaaaaaargo del proceso preelectoral en Jalisco han abundado las especulaciones variopintas sobre quiénes son y serán candidatos(as) a los cargos en disputa en 2024. Una razón es la opacidad, cerrada al escrutinio de los electores, con que se han conducido los partidos políticos y sus cúpulas. La dedocracia cupular reinó en la mayoría de los casos. Y una de las muchas especulaciones era en torno a quién abanderaría por la gubernatura a la coalición Frente X Jalisco, integrada por el PAN, PRI y PRD.
Finalmente, Laura Haro, ya ex dirigente estatal del PRI Jalisco, dio luz no verde, sino tricolor, luego de que pidió licencia en la Cámara de Diputados para registrarse ayer en las oficinas del ex partidazo como precandidata a la gubernatura. Y ahí, entre porras y echándoles malo a los adversarios, reiteró el apoyo a Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza a nivel nacional.
Los jaliscienses, pues, ya que reciba Haro el seguro apoyo panista y perredista, tendrán tres aspirantes a la gubernatura: dos mujeres y un varón. Igualito, en cuanto a género, que a nivel nacional por la Presidencia del país. ¿Qué infieren?
***
¿La venta de tenis naranjas será un indicador del arrastre de Movimiento Ciudadano? Consultaremos a Mirza Flores y a Samuel García. O, mejor, a su esposa Mariana Rodríguez, con sus tenis fosfo-fosfo y la voz en off de Yuawi.
[email protected]
jl/I