El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A cual más de ¿negligente?, ¿cómplice?, llámese gobierno de Jalisco, de México o de Estados Unidos. Lo que importa es la lana, el money, la ganancia, aunque esto signifique terminar con los ecosistemas. Y es que la organización internacional Climate Rights International evidenció cómo las autoridades de todos lados permiten y hasta certifican las huertas de aguacate que surgieron en zonas deforestadas ilegalmente. Hay poderosos intereses de familias y grupos delictivos metidos en esa agroindustria del nuevo oro verde.
En Jalisco, entre los años 2017 y 2022 nomáááááááás fueron 19 mil hectáreas de bosque deforestado para que los estadounidenses puedan comer guacamole. Advierte la organización autora del estudio: “La próxima vez que usted coma guacamole existe el riesgo serio de que se haya elaborado con aguacates cultivados en tierras deforestadas ilegalmente, utilizando agua robada, en una región de México donde los pueblos indígenas y otros residentes enfrentan violencia e intimidación por defender el medioambiente”.
El periodista Ricardo Ravelo tenía todo listo para la presentación de otro de sus libros: El amo de Jalisco: un gobierno con estructura criminal. La editorial Inefable lo anunció así: “El gobernador Enrique Alfaro es el protagonista de esta obra que desentraña la compleja relación entre el poder político y las fuerzas criminales que han sumido a la región en una espiral de violencia y corrupción”. Se presentaría este sábado 2 de diciembre, en la sucursal Chapalita de la Librería Gonvill.
Sin embargo, en redes sociales Ravelo informó ayer que la librería avisó a la editorial Inefable la cancelación de la presentación del libro. ¿Hubo amenaza?, se pregunta el periodista. “Seguramente. Así está la censura en el narcogobierno de Enrique Alfaro”. Lo extraño, anotó, es que la librería también rechazó vender el libro. “Esto no se explica sin considerar que pudieron haber sido amenazados por el gobierno de Alfaro y/o el crimen. La dupla del terror”. Acusó que el libro no está disponible en Jalisco. “Alfaro paró su circulación. Todas las librerías rechazaron venderlo”.
El noveno Premio de Derechos Humanos Rey de España es una distinción que se otorgó al colectivo Familias por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej). Más de una década de trabajo ha emprendido la agrupación, encabezada por María Guadalupe Aguilar, quien tiene a su hijo José Luis Arana desaparecido desde 2011 en la entidad. El reconocimiento lo otorgan el Defensor del Pueblo y la Universidad Alcalá de Henares.
En el primer semestre de 2024 será entregado el premio por el rey de España, Felipe VI, en un acto de la referida universidad, en la región de Madrid. La voz de miles de desaparecidos en Jalisco se escuchará en España, con un homenaje extensivo a las víctimas y a las familias que los buscan.
Para el lunes 11 de diciembre, por la noche, la organización Unidos por la Seguridad convoca a una marcha del silencio. Será en honor a los policías ausentes, los caídos en el cumplimiento de su deber. Partirán de las avenidas Revolución y Olímpica.
En una entidad con policías y militares victimados por la delincuencia, la agrupación señala que su miedo no es a morir, ni a los grupos criminales, sino a que mueran y que sus familias queden en el olvido, desamparadas, sin apoyo y sin protección económica y social. Y en eso tiene responsabilidad el Estado.
Y, del asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz, quien se opuso al saqueo de los recursos naturales de la comunidad Ayotitlán, en el municipio Cuautitlán de García Barragán, ¿qué dice la Fiscalía del Estado? ¿Será otro homicidio cometido en esa región, que sumado a las desapariciones, se dejará también en el olvido?
[email protected]
jl/I