la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Ante la relación inseparable de los delitos de desaparición y trata de personas, la presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado, Mayra Hernández Figueroa, propuso crear un refugio para víctimas de trata de personas.
Al rendir su Informe de Actividades 2023, apuntó que en Jalisco no existe un lugar para atender a personas afectadas por este delito de manera integral luego de sus rescates, por lo que llamó a visibilizar el tema y crear un espacio como el referido.
“Ojalá algún día podamos tener en el estado un refugio para que cuando se rescate a una niña de 10 años, podamos llevarla a un lugar especializado en donde puedan reintegrarle y cambiarle su vida”, afirmó.
En ese sentido, el consejo firmó un convenio de colaboración con la Fundación Camino a Casa, la cual tiene un refugio para estas víctimas en la Ciudad de México. La idea es aprender cómo opera y usar esa experiencia en el estado.
EH-jl/I