...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Integrantes del Colectivo Hasta Encontrarles Lagos de Moreno dieron a conocer que luego de ocho años de permanecer en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio alteño, el cuerpo de Joel Enrique Juárez González fue entregado a su familia.
“Por fin regresas a tu casa, donde siempre te esperaron y buscaron con amor y con la esperanza de encontrarte con vida, no pudo ser posible verte regresar caminando, te queríamos abrazar y proteger”, expresó un integrante del colectivo. El cuerpo del joven fue entregado esta semana.
De acuerdo con información del colectivo, Joel fue víctima de desaparición el 12 de septiembre de 2015 en el municipio. En ese momento tenía 17 años.
Posteriormente su cuerpo fue localizado en la comunidad de Chipinque, también en Lagos, y fue trasladado al Semefo del Municipio, donde su entrada se registró el 5 de noviembre de 2015, pero no fue hasta ocho años y medio después que las autoridades notificaron a la familia de su hallazgo.
“La justicia no llega porque después de ocho años y medio no hacían pronto la confronta de tu ADN, te tuvieron ahí solito, después avisaron a tus papás que sí eras tú y después tardaron casi otro mes para entregar tus restos. Tu carpeta de investigación se cerrará y jamás habrá justicia, sólo omisiones e indolencias por parte de Fiscalía”, agregó la integrante.
El caso de Joel es el segundo en lo que va del 2024 que deja al descubierto una falta de coordinación de las autoridades en el tema de personas desaparecidas, pues el 22 de enero el colectivo dio a conocer la localización del cuerpo de Edwin Guillermo Contreras Amézquita, joven desaparecido el 3 de junio de 2020, en el Semefo de Guanajuato.
Según la Fiscalía del Estado (FE), el mismo día que Edwin desapareció en Lagos de Moreno, el hallazgo e ingreso de su cuerpo se registró en las instalaciones del Semefo del estado vecino, pero no fue hasta tres años y siete meses después que las autoridades notificaron a su familia del hallazgo.
Unión Diversa de Jalisco y colectivas que organizan y realizan la Marcha del Orgullo de Guadalajara acusaron que Luis Fernando, persona desaparecida e integrante de la población LGBTIQ+, podría estar privado de su libertad en un anexo de terapias de conversión en Arandas.
Las organizaciones mencionaron que la prevalencia de estos espacios en Jalisco está vinculada también a la crisis de desapariciones, pues a la fecha integrantes de la población LGBTIQ+ son ingresados por la fuerza a estos sitios.
“Como asociación recibimos quejas recurrentes de estos centros relacionados con el tema de la desaparición que es una problemática en nuestro estado y que desde nuestra trinchera exigimos a las autoridades permitan a las colectivas de búsqueda el acceso a estos centros a buscar a sus personas desaparecidas”.
Unión Diversa de Jalisco sospecha que Luis Fernando, desaparecido desde el 26 de febrero de este año en Arandas, fue privado de la libertad al parecer por la misma Policía municipal e ingresado contra su voluntad a un anexo de nombre Casa Blanca.
Por ello exigió permitir a colectivas de búsqueda ingresar al lugar, pero también que las autoridades se encarguen de endurecer la vigilancia, regulación y sanciones hacia sitios de ese tipo con el fin de ayudar a atender dicha problemática de desapariciones. Lauro Rodríguez
EH-jl/I