La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó alertas atmosféricas en cuatro municipios de Jalisco debido a la presencia de ince...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este viernes la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad ...
En todo México se realizaron vigilias para exigir justicia por los desaparecidos...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Activistas en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, criticaron el abandono del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacia los migrantes mexicanos que son deportados, acusando la falta de apoyos, de recursos y de oportunidades para su reinserción a la sociedad.
Las organizaciones civiles Ángeles Sin Fronteras, SOS Migrantes y Alianza Migrante presentaron un informe sobre la situación que viven los deportados mexicanos, quienes, señalaron, han quedado invisibilizados ante la crisis migratoria que se vive en la frontera, por lo que exigieron al gobierno de López Obrador la atención inmediata de esta población.
Abandonados a su suerte
Durante la presentación del informe, José María García Lara, presidente de la Alianza Migrante en Tijuana, señaló que diariamente y por las noches “los mexicanos son arrojados de Estados Unidos hacia México”.
Por lo que pidió que "las autoridades entiendan que, si bien hay que ayudar a otras comunidades, también hay que ayudar a los migrantes mexicanos porque no puede ser que ellos queden abandonados a su suerte en la frontera”.
El activista resaltó que en Tijuana las ONG han levantado la voz sobre esta situación bajo la exigencia, principalmente, de que “los migrantes deportados mexicano deben ser atendidos, debe haber programas integrales y más acción de ayuda para nuestra comunidad”.
García Lara agregó que “hace falta más atención desde que salen de Estados Unidos a México, para que en este país los reciba el gobierno” y precisó que es necesario inyectarle más recursos para su atención o atender las peticiones que ellos han planteado como el establecer una tarjeta de Bienestar Migrante.
AMLO desatendió también a ONGs
Por su parte, Sergio Tamai, presidente de Ángeles Sin Fronteras, recordó en entrevista con EFE que, “cuando el presidente Andrés Manuel llegó al poder -diciembre de 2018- un funcionario del Ministerio de Hacienda suspendió el Fondo Migrante, luego nos encontramos a López Obrador y le contamos la situación y luego increíblemente no volvió ese fondo migrante”.
El activista acusó al presidente por "desproteger a las organizaciones civiles" con esa acción y, ante esa situación, “le propusimos la tarjeta del Bienestar Migrante, para que les dieran para sus gastos, pero pues ni tarjeta y ni fondos”.
“La gota que derramó el vaso es que ahora le están dando dinero a todos los centroamericanos que están deportando a sus países y en los próximos meses le darán a los migrantes venezolanos 100 dólares por mes durante ocho meses y luego a los colombianos”, manifestó.
Y cuestionó "¿cómo es posible que no apoyes a los mexicanos deportados que son los que nos están mandando más de 63 mil millones de dólares en remesas; por eso, antes de apoyar a los extranjeros, apoya a los desplazados mexicanos, a la crisis que está aquí en los albergues y a los que están con esta carga tan pesada, es heroico lo que están haciendo”, apuntó.
Mandan remesas y después terminan en la calle
A esto se sumó José Luis Pérez Canchola, integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, quien en entrevista con EFE dijo que este tema “es un asunto de justicia social para con los deportados y de equidad”
“Porque si reconocemos a los migrantes cuando están en Estados Unidos como una fuente importante de recursos, hablando de cuestiones de remesas, la pregunta es ¿por qué no hay recursos para ayudarlos y apoyarlos cuando son deportados?”, exigió.
El defensor de derechos humanos destacó que, si se está hablando de justicia social y económica, “yo creo que sería muy sencillo hacerlo, pero tenemos funcionarios intermedios y menores sin sensibilidad para eso, el discurso del presidente desde un principio ha sido de respeto a los derechos de los migrantes, pero no hay acción en la parte de los funcionarios”.
Canchola también consideró que se tienen que reformar la Ley de Refugio, la Ley de Migración y la Ley de Asilo, “que son leyes muy retrasadas, ya no corresponden a la realidad que vivimos ahora, y en esas leyes debería establecerse los recursos públicos para atender a la migración”
“Ya lo hemos dicho, de todos esos millones de dólares que entran a México, Tijuana es el primer municipio con mayor recepción de remesas en todo el país y en ese sentido una buena parte debería terminar en beneficio de los migrantes”, puntualizó.
JB